¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Grecia: Los recolectores de fresas tiroteados por exigir su salario deben pagar las costas del juicio

Un grupo de recolectores bangladesíes de fresas que fueron disparados y heridos cuando exigieron que les pagaran su salario han sido condenados a pagar las costas del juicio por un tribunal griego.

Los cargos derivan de un incidente que se produjo en abril de 2013, cuando el comerciante de fresas Nikos Vaggelatos y el agricultor Kostas Chaloulos dispararon e hirieron a 28 trabajadores inmigrantes por pedir la retribución de seis meses de trabajo no pagado.

Un fallo judicial posterior que absolvió a los agricultores el año pasado desencadenó un escándalo de racismo cuando los hombres admitieron haber disparado y se supo que los trabajadores habían estado viviendo y trabajando en condiciones precarias sin servicios de higiene básicos.

Dos otros fueron condenados por asalto a mano armada y uso ilegal de armas de fuego y sentenciados a catorce años y siete meses, y ocho meses y siete meses. Sin embargo, también se les permitió salir libres del tribunal a la espera de las apelaciones.

Entonces, Petros Constantinou, coordinador del Movimiento Griego Contra el Racismo y la Amenaza Fascista, declaró al periódico The Guardian que el caso era un "escándalo racista sin precedentes".

Ahora se ha sabido que los inmigrantes deben pagar las costas del caso. El tribunal les pasará a los inmigrantes una factura de 12.000 euros en total, o 360 euros para cada uno de los 35 inmigrantes, después de que los abogados defensores de los trabajadores pidieran que el presidente del Tribunal de Jurado Mixto de Patras fuera eliminado.

Argumentaron que el juez estaba sesgado hacia los acusados, pero cuando el consejo judicial rechazó la solicitud, el tribunal ordenó a los inmigrantes pagar las costas en que se había incurrido.

Los trabajadores van a apelar contra las costas y han protestado ante del Ministerio de Economía.
Fecha de publicación: