¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: El cultivo de frambuesa va encontrando su hueco

Los productores de frambuesa de la localidad de Seg Seg, en el distrito ferreñafano de Cañaris, tienen asegurada la venta del producto en el mercado nacional. Una importante cadena de supermercados y una empresa de heladería comprarán la primera cosecha de parcela demostrativa de la Asociación Los Rosales, ubicada en ese distrito.

Son 120 los productores de esta localidad los que se benefician con este importante proyecto impulsado por el programa nacional Perú Berries de Sierra Exportadora.

En total, cinco mil plantones de este fruto de la variedad Heritage fueron sembrados. Según informó el jefe de este programa, William Daga Ávalos, la mayoría de las plantas han alcanzado estatura, cuerpo y buenas raíces y están próximas a dar frutos en julio.

La frambuesa es vendida en Lima hasta en 40 soles el kilogramo. Con la primera venta los productores obtendrían más de 180.000 soles por el total de la producción.

“Tenemos dos supermercados capitalinos y Heladerías 4D que están a la espera de este berry para darle valor agregado, como insumo para la elaboración de deliciosos helados y postres”, informó Daga.

Además, indicó que los productores de esta zona son privilegiados, pues el distrito cuenta con las condiciones climáticas ideales para la producción de frambuesa, por lo que espera que el proyecto pueda continuar y sea un negocio sostenible y rentable para la comunidad.

Los comuneros que se han convertido en productores de frambuesa, en su mayoría mujeres, fueron capacitados en manejo agronómico del fruto, riego tecnificado y fertilización, para obtener frutos bien conservados y de calidad.

La frambuesa es una planta que puede durar doce años, por ello es un cultivo altamente rentable en este momento, según informó el consultor de Sierra Exportadora que participó en este proyecto, Vicente Zegarra.

Agregó que todos los productores participaron en un taller de sensibilización teórico-práctico, que se desarrolló en cinco días, donde los pobladores interesados en el proyecto fueron informados sobre todas las técnicas para la instalación, producción y cosecha de estas deliciosas y rentables frambuesas.

Los especialistas y consultores de Sierra Exportadora llegaron hasta la localidad de Seg Seg, el pasado 15 de mayo, para capacitar a los productores de la zona, quienes desde noviembre del año pasado decidieron apostar por la frambuesa, uno de los berries, o también llamada “fruta del siglo XXI”, que goza de mayor demanda en el mercado internacional.



Fuente: Larepublica.pe
Fecha de publicación: