El presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura, Diego Martínez, ha señalado que “a pesar de que la producción en los bancales ha sido inferior al de otras campañas, el precio de venta ha sido más elevado que en años anteriores y, por lo tanto, ha sido una campaña rentable”.
El precio medio de la alcachofa ha subido hasta un 50% y ha superado los 60 céntimos, unos 20 céntimos más que en la última campaña.
Entre los motivos, el presidente de la asociación precisa que se ha debido a una mayor demanda de los consumidores motivada por las campañas de promoción que se están llevando a cabo desde la asociación, por el leve descenso de la producción y por la fuerte demanda de la industria que ha comprado alcachofas a buenos precios.
Esta rentabilidad del cultivo, continúa Martínez, ha motivado que muchos agricultores hayan mostrado interés por plantar más alcachofas y se espera que la superficie aumente de cara a la próxima temporada. Además, también es muy probable que se renueven plantaciones y que la productividad del cultivo aumente en la campaña 2015/2016.
Más de 23.000 toneladas de producción
En términos de producción, en la Vega Baja se han superado las 23.000 toneladas lo que supone alrededor de un 3% menos que en la campaña anterior.
El descenso en la producción se ha producido por las temperaturas elevadas que se registraron durante algunos momentos puntuales de la campaña y también, en menor medida, por algunos suelos que están más fatigados y provocan que el rendimiento del cultivo sea menor.
El 60% de la producción de la Joya de la Huerta se ha destinado a la industria conservera y el resto, un 40%, ha ido al mercado en fresco. Al respecto, el porcentaje destinado al mercado en fresco ha aumentado esta campaña alrededor de un 5%.
En cuanto a la exportación, la comarca se ha mantenido en unos niveles muy similares a los de años anteriores y Francia e Italia siguen siendo el principal destino para las alcachofas de la Vega Baja.