¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Asociación de Citricultores de Huelva impulsa las energías renovables entre sus socios

La Asociación de Citricultores de la provincia de Huelva ha firmado un convenio de colaboración y de servicios a través de Citricultores Gestión, SLU con la empresa Kemtecnia Tecnología Química y Renovables, SLU con el objetivo de impulsar el uso de las energías renovables entres sus socios.

La empresa Kemtecnia está especializada en ingeniería, energías renovables e investigación y desarrollo en estas áreas, además de realizar transferencia de tecnología desde el Grupo de Control y Robótica de la Universidad de Huelva a las empresas.

Esta iniciativa de la Asociación de Citricultores onubense trata de hacer asequibles los proyectos sobre energías renovables (solar, eólica, geotermia y mixtas) aplicadas en las labores del campo: riego, abono, consumo doméstico, etc. En definitiva, el fin último de la propuesta es tratar de facilitar los medios para ahorrar en la factura energética.

Además, dicha empresa ofrecerá asesoramiento técnico en eficiencia energética para la reducción del consumo en explotaciones agrícolas.

De esta forma, los agricultores pueden reducir gastos y, al mismo, tiempo se fomentan las prácticas agrícolas limpias y respetuosas con el medioambiente.

La inversión que tiene que hacer un agricultor medio puede amortizarse en unos 8 años, por lo que a partir de ese momento la energía que se consuma a través de los métodos renovables será gratis durante la vida útil de las instalaciones, algo que se estima por un período de 25 años. Además, durante el tiempo de amortización la factura de consumo de energía quedaría reducida a la mitad.

La empresa garantiza una vida útil de la instalación fotovoltaica durante 25 años y un gasto mínimo de mantenimiento.



Fuente: agrodiariohuelva.es
Fecha de publicación: