El Grupo Schwarz (Lidl) obtiene la mayor facturación de su historia
Según publica supermarketnews.com, Kroger Co. comunicó el pasado viernes que Fred Morganthall, presidente de la división Harris Teeter de la compañía, ha sido nombrado vicepresidente primero de la división minorista de la matriz. Sucediéndole como presidente de Harris Teeter estará Ron Antolock, actual vicepresidente ejecutivo. Morganthall, de 63 años, presidente de Harris Teeter desde 1997, empezó su carrera en el sector de la alimentación en 1978, en Spartan Stores, y se trasladó a Harris Teeter en 1986 como director de comercialización de alimentación.
El Grupo Schwarz (Lidl) publica la mayor facturación de su historia
Durante el pasado año financiero, el Grupo Schwarz, propietario de Kaufland y Lidl, aumentó sus ingresos en más de 5.000 millones de euros sobre un volumen de negocios de 79.300 millones, según swp.de. La facturación de Lidl es la fuerza impulsora tras estos grandes resultados. Klaus Gehring, presidente del Grupo, afirmó al periódico Heilbronner Stimme que la tasa de crecimiento del pasado año financiero estuvo alrededor del 7%. Kaufland consiguió una facturación de 13.400 millones de euros en Alemania, solo un pequeño aumento, pero según su director ejecutivo, Frank Lehmann, el Grupo Schwarz alcanzó la marca de los 20.000 millones de euros por primera vez por la mejora del rendimiento en los mercados extranjeros. Lild, sin embargo, aumentó sus ventas en 5.000 millones de euros, más de un 9%, hasta alcanzar los 59.000 millones de euros. Hay regiones en las que la penetración de la compañía no es tan fuerte, especialmente en el extranjero, por lo que mercados como Reino Unido, España e Italia, tienen todavía potencial de crecimiento.
Canadá: Walmart añade alimentos frescos a su surtido online
Walmart Canada Corp. lanzará su sistema de “recogida de compras online” en las próximas semanas en la zona de Ottawa, según confirmó el pasado viernes Simon Rodrigue, vicepresidente primero de comercio electrónico, y ahora publica theglobeandmail.com. La iniciativa, que amplía la ya gran oferta de comercio electrónico para abarcar los alimentos frescos, es el comienzo del impulso que está dando el minorista para adentrarse en la venta electrónica de alimentos frescos. “Nuestra intención es continuar apostando por nuestro compromiso de proporcionar a los clientes de todo Canadá un acceso cómodo a nuestras tiendas y al surtido de compra general y a sus precios económicos”, concluye Rodrigue.
EE. UU.: Walmart afirma que puede hacer crecer sus ventas entre 10.000 y 20.000 millones de dólares al año
De acuerdo con Reuters, Walmart Stores Inc puede ampliar su facturación entre 10.000 y 20.000 millones de dólares estadounidenses al año, según afirmó el director de finanzas del minorista en respuesta a la pregunta de un analista sobre cuánto puede hacer crecer el negocio el minorista en los próximos años.
EE. UU.: La familia Waltons asegura su control sobre Walmart con el nuevo presidente
Según ha publicado Reuters, Walmart Stores Inc nombró al yerno del presidente Rob Walton como su sucesor el pasado viernes, lo que reafirma la influencia de la familia fundadora sobre el minorista después que los accionistas rechazaran una medida que solicitaba un director independiente para dirigir el consejo.
EE. UU.: Los proveedores alimentarios de Walmart, en desacuerdo con el código ético del establecimiento
Las relaciones de Walmart con sus proveedores de bananas, pan y otros alimentos están generando serias preocupaciones sobre las prácticas ambientales y laborales y sobre cómo el gigante minorista hace cumplir su código ético, según un informe publicado el pasado jueves. De acuerdo con theguardian.com y 247wallst.com, una coalición de organizaciones denominada FCWA (Food Chain Workers Alliance, o Alianza de Trabajadores de la Cadena Alimentaria) publicó un informe la semana pasada que afirma evaluar “las condiciones laborales de los trabajadores en la cadena de distribución de alimentos de Walmart, así como el impacto medioambiental de la cadena en todo el mundo”.
El supermercado ruso Lenta advierte sobre las duras condiciones del mercado
La cadena de supermercados Lenta ha advertido que el mercado minorista nacional todavía se está enfrentando a unas duras condiciones con la caída continuada del gasto del consumidor debido al aumento de la inflación. Según publica esmmagazine.com, el presidente ejecutivo de Lenta, Jan Dunning, afirmó que los compradores están gastando menos porque “las mercancías son más caras”. El grupo espera ver una subida en el tercer trimestre del año, según el presidente, impulsada por una mayor confianza del consumidor. Las ventas en Lenta remontaron un 38% en el primer trimestre del año y el grupo pronostica un crecimiento del rendimiento anual de entre el 34 y el 38%.
España: Los supermercados niegan necesitar regulaciones contra el desperdicio
Los supermercados españoles no creen que España necesite normativas contra el desperdicio alimentario como las recientemente introducidas en Francia, que espera reducir sus desperdicios en un 50% en 10 años. Según elpais.com, la directora de protección medioambiental de Mercadona, Margarita Muñoz, explicó que España ha logrado reducir sus desperdicios “sin la amenaza legislativa”, como en Francia, así que la normativa no es necesaria “porque nosotros ya tenemos algunas regulaciones”, añade.
Reino Unido: Farmfoods celebra un aumento del 38% en sus beneficios
El minorista de alimentos congelados Farmfoods ha publicado unas ventas récord respaldadas por el cambio de los consumidores de los supermercados tradicionales a las cadenas de descuento, según publica telegraph.co.uk. La compañía escocesa de propiedad privada se apuntó unos ingresos de 852 millones de libras en 2014, un aumento del 18%, y sus beneficios antes de impuestos aumentaron un 38% hasta los 21 millones de libras. Los datos del sector muestran que Farmfoods ha sido el minorista de crecimiento más rápido en Reino Unido de 2014.
Reino Unido: Las ventas de Sainsbury pueden volver a caer
Según scotsman.com, se espera que Sainsbury's publique esta semana el sexto trimestre consecutivo de bajada en las ventas comparables. Los analistas de la correduría Jefferies esperan que se publique un descenso del 1,8%, tras la caída del 1,9% del periodo anterior.
Reino Unido: Morrisons vuelve a recortar precios
Morrison Supermarkets Plc recortará sus precios por segunda vez este año, según publica Bloomberg, con lo que se intensifica la batalla en curso del sector de los supermercados británicos. El cuarto mayor establecimiento de alimentación de Reino Unido va a recortar precios hasta incluso un tercio en 200 artículos de consumo diario. “Queremos ser el minorista de más valor, ofreciendo a los clientes el mejor precio para los productos británicos de mejor calidad”, asegura el presidente ejecutivo, Dave Potts, en un comunicado publicado estos días.
Spar anuncia los planes de expansión a India
Spar ha comunicado que planea abrir 25 nuevos hipermercados en India para finales de 2017, según IGD.com. Spar volvió a entrar en el mercado indio el pasado agosto, trabajando en asociación con Max Hypermarkets, y ya ha relanzado 16 hipermercados bajo la marca, y tiene otros 4 más planificados para 2015. Spar está claramente satisfecho con las ventas que las tiendas han conseguido y planea impulsar de forma significativa su presencia, y estima que las ventas alcancen los 300 millones de euros para 2019.
Reino Unido: Ocado abre un nuevo centro de reparto
El supermercado online Ocado ha abierto un nuevo centro de distribución de entregas en Park Royal, Londres, de forma que ha crado 205 nuevos empleos, según publica thisislocallondon.co.uk.
Reino Unido: Lidl supera el gasto de sus rivales en publicidad al superar los 5 millones de libras
Lidl tiene el récord de gasto en publicidad en TV y prensa por tercer mes consecutivo, al desembolsar un 320% más que en el mismo periodo del año pasado, según thedrum.com. La cadena de descuento gastó 5,1 millones de libras en las cuatro semanas anteriores al 23 de mayo de 2015 de acuerdo con Nielsen, justo por encima de los 4,8 millones de libras de Asda. Los anuncios de Lidl se centran en la calidad y su surtido de alimentos internacionales, así como en sus precios bajos para los productos de consumo diario.
Los trabajadores de la irlandesa Dunnes Stores se manifiestan en Dublín
Los trabajadores de Dunnes Stores han prometido continuar con su campaña por unas mejores condiciones de empleo y han solicitado al Gobierno que introduzca la nueva legislación planeada sobre los derechos de negociación colectiva sin demora, según irishtimes.com. Alrededor de 3.000 personas tomaron parte en una protesta apoyada por el movimiento sindical en el exterior de la sede del minorista en el centro de Dublín el pasado sábado en apoyo de la campaña de los trabajadores.
EE. UU.: Un nuevo establecimiento de alimentación aborda el desperdicio alimentario y los altos precios de los productos agrícolas
En un intento por matar dos pájaros de un tiro, Doug Rauch, expresidente de una conocida cadena de alimentación, Trader Joe’s, ha abierto una nueva tienda sin ánimo de lucro en Boston, Massachusetts, que espera atacar tanto el desperdicio alimentario como la falta de asequibilidad de los alimentos saludables entre la clase trabajadora más pobre. Daily Table abrió sus puertas el pasado jueves en Dorchester, un barrio de clase trabajadora de Boston, con alimentos baratos y saludables que los comercios tradicionales no están dispuestos a vender a causa de sus arbitrarias fechas de caducidad.
El artículo completo en inglés, aquí.