"La exportación de fruta de hueso a India debería basarse en la calidad, no en el precio”"
Arjen Stokl y Fabien Dumont con la secretaria de Estado Dijksma durante una misión comercial
Fabien no tiene dudas de que existe potencial para todo el surtido de fruta de hueso y pepita. “El tiempo dirá si la exportación de fruta de hueso a India es o no un éxito. India produce un enorme volumen y además hay una considerable importación de manzanas de Washington y peras de Sudáfrica, por ejemplo. Pero hemos visto que nuestras marcas son atractivas en otros destinos lejanos y hemos demostrado ser un buen socio capaz de distribuir grandes volúmenes de fruta de calidad”.
“India está experimentando un gran desarrollo económico, la gente está abierta a la innovación, también en el sector hortofrutícola”, opina Fabien. “Se observa que en un país como China, el sabor de las Conferencia es muy popular y allí el mercado solo está abierto a las Conferencia. El sector minorista en India no está ni de lejos tan desarrollado como en China, pero el desarrollo ya se ha iniciado. Como exportadores neerlandeses, es importante que suministremos al mercado indio variedades excepcionalmente fuertes y de calidad considerablemente alta y que no echemos a perder esta oportunidad de exportación. A veces puede ocurrir, cuando se abre un mercado nuevo, que los exportadores quieren irrumpir en ese mercado siendo baratos, pero el precio no debería ser el factor determinante en lo que respecta a la exportación”.