¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Los productores de arándanos buscan fortalecer el mercado interno



APAMA y APRATUC refuerzan sus relaciones. Por eso, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina visitó esta semana a sus pares de Tucumán, para definir temas en común de las próximas agendas institucionales y fortalecer los vínculos para encarar acciones conjuntas de cara a fortalecer el mercado interno de arándanos, aspecto clave aún por desarrollar en Argentina.

Si bien las entidades ya vienen trabajando en conjunto desde hace un tiempo, se propusieron ahora reforzar las relaciones institucionales y se planteó inclusive que las jornadas técnicas del sector, que tradicionalmente organiza APAMA desde hace siete años y que serán el próximo 25 y 26 de junio en Concordia, se realicen en forma alternativa entre el NOA y el NEA.

Entre los temas que se abordaron, también hablaron sobre las inversiones en tecnología, investigación y desarrollo, aspecto en el que APAMA es pionero. Las jornadas técnicas de APAMA serán los próximos días 25 y 26 de junio, y reunirán a productores de arándanos de todo el país y la región, especialmente de Chile y Uruguay, y también a estudiantes y profesionales vinculados al sector.

Este año las jornadas incluirán una novedosa propuesta que se dará a conocer en los próximos días, organizada en conjunto con la secretaría de Producción y Trabajo de la Municipalidad de Concordia.

De la reunión entre las entidades del NOA y el NEA participaron por APAMA, su presidente, Omar Chiarello, y por APTRATUC, su gerente, Guillermo Olivera, junto al presidente, Luis D´andrea; el vicepresidente, Fernando Prado, e integrantes de la Comisión Directiva. El encuentro fue en la sede que la entidad tucumana tiene en la localidad de Yerba Buena.

Fecha de publicación: