Scott McDougall, presidente de la empresa de Washington McDougall and Sons, señala que, a diferencia de los miembros de los clubes, los productores que no forman parte de ellos no tienen muchas opciones a la hora de decidir que plantar más allá de las variedades convencionales.
Por eso cree que hay tanto interés en la nueva variedad Cosmic Crisp (WA 38) de la Universidad Estatal de Washington, que cualquier productor del estado podrá plantar.
Las plantaciones de las variedades más gestionadas están limitadas a la zona que producirá la producción fijada para la variedad, un volumen diseñado para crear una escasez controlada y mantener precios premium. Por tanto, quienes han llegado más tarde podrían tener dificultades para unirse a esos clubes.
"No tenemos una política de puerta cerrada", indica Chris Willett, gestor de control de calidad y envasado de Enza en Washington. "No obstante, nuestra principal prioridad suele ser garantizar a los productores existentes los primeros derechos para plantar volúmenes adicionales. Algunos de esos productores llevan mucho tiempo en el programa y les recompensamos por su participación".