¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Alibaba se interesa por importar aguacate y bayas de América Latina

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que en septiembre pasado protagonizó en Nueva York la mayor salida a bolsa de la historia, está interesado en importar cada vez más productos de América Latina, sobre todo aguacates mexicanos, bayas chilenas y gambas argentinas.


Daniel Zhang, director general de Alibaba


La responsable de Desarrollo de Negocios Internacionales de Comercio Electrónico en las Américas de Alibaba, Sherri Wu, anunció este interés en el diario oficial Shanghai Daily.

“Ahora mismo a la gente [en China] le encantan estos alimentos”, explicó.

“El mes pasado vendimos más de 10.000 pedidos [de aguacates] a través de nuestros canales [de internet], y nos encantaría tener más para ofrecer a nuestros clientes”, dijo, satisfecha con la demanda generada desde que su portal de comercio electrónico de empresas a particulares (B2C), TMall.com, los empezó a vender en 2014.

Según Wu, un éxito similar están teniendo en sus plataformas en línea las bayas de origen chileno y las gambas argentinas, ya que la demanda de alimentos “exóticos” en China va de la mano del aumento del poder adquisitivo de la pujante clase media del país, cada vez más interesada en consumir productos de calidad del extranjero.



Fuente: EFE
Fecha de publicación: