Lidl invertirá 200 millones de dólares para establecerse en EE. UU.
Woolworths afirma que el coste del servicio Simply Collect, disponible desde febrero, es insignificante porque son los vendedores de eBay los que cargan con el coste de la entrega a las tiendas Woolworths, así que el minorista ya está dotando a sus tiendas de mesas de recogida de paquetes para sus clientes de compras online de alimentación y BIG W, según publica smh.com.au.
Tesco y Morrisons reciben muchas quejas de sus proveedores
Tesco y Morrisons han recibido la mayoría de las quejas de los proveedores del sector en cuanto a conducta, según el análisis llevado a cabo por Daily Telegraph y publicado en telegraph.co.uk.
Ambas compañías recibieron dieciocho quejas de sus proveedores en relación con potenciales violaciones del Código de Prácticas del Suministro de Alimentos (GSCOP, según sus siglas en inglés). Este número es muy alto en comparación con las cuatro quejas recibidas por Marks & Spencer. Sainsbury’s aseguró tener un “número pequeño” de quejas y solo transmitió dos a su oficial de cumplimiento del código.
Australia: Metcash publica unas pérdidas de 384 millones de dólares
Metcash ha publicado un año completo de pérdidas por valor de 384 millones de dólares con su división IGA, que ha sucumbido a la intensa competencia de los grandes supermercados, según businessinsider.com.au. Las ganancias del negocio de alimentación en los doce meses anteriores a abril han bajado más del 26% hasta los 216,8 millones de dólares, a pesar de que Metcash hizo constar el fondo de negocio y otros activos por valor de 640 millones de dólares, relacionados sobre todo con el negocio de los supermercados del grupo. Metcash afirma que este resultado se debe a la creciente presión de la competencia, a la continuada deflación y al cambio en el comportamiento del consumidor, que ahora compra más mercancías de marca blanca, áreas en las que Metcash no está bien representado.
Los surcoreanos compran alimentos online por el miedo al MERS
De acuerdo con koreatimes.co.kr, las ventas online de los principales minoristas han subido un 60% porque los consumidores compran sus alimentos online por miedo al MERS (síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio). Según Emart, en los 10 primeros días tras la primera muerte por MERS el 1 de junio, las ventas online han subido un 63,1% y los pedidos se han elevado un 51,9%. Los platos listos para consumir han sido los que más han aumentado sus ventas, en un 90,1%, seguidos por los alimentos frescos (83%) y los alimentos procesados (69.9%). Las ventas de Home plus han subido un 48,1% y sus pedidos un 37,5%. Los pedidos del minorista Lotte Mart se han elevado un 61,8%, con un aumento de las ventas online del 26,8%. Las ventas físicas, por otra parte, han caído un 10%.
La sede de EE. UU. de Lidl se prepara en Virginia
La cadena de supermercados de descuento alemana Lidl construirá su sede en EE. UU. y un centro de distribución separado en Virginia, con lo que creará 700 empleos, de acuerdo con el anuncio del gobernador Terry McAuliffe del pasado viernes. Según newsobserver.com, el gobernador indicó que Lidl invertirá 77 millones de dólares en la sede en el condado de Arlington y construirá un centro de distribución por valor de 125 millones de dólares junto con una sede regional en el condado de Spotsylvania.
El fabricante surcoreano de aperitivos Orion considera pujar por la unidad de Tesco
La surcoreana Orion Corp comunicó el pasado lunes que está considerando hacer una oferta por la unidad surcoreana del minorista británico de supermercados Tesco PLC, valorada en unos 6.000 millones de dólares. Según Reuters, Orion, fabricante de aperitivos y postres, asegura que no ha tomado una decisión sobre si seguir con una oferta oficial, aunque un portavoz de la compañía indicó previamente a Reuters que había recibido un memorando de información sobre la venta de Homeplus, la unidad de Tesco.
Reino Unido: Tesco necesita más de 5.000 millones de libras para recuperar su hoja de balance
Tesco necesita recaudar más de 5.000 millones de libras para reducir la presión sobre su balance, según un análisis de Moody’s. De acuerdo con telegraph.co.uk, la compañía ha acumulado unas pérdidas antes de impuestos de 6.400 millones de libras durante el año pasado, unas de las mayores de la historia corporativa de Reino Unido, y también tiene deudas por valor de 22.000 millones de libras, incluyendo su déficit en sus compromisos con las pensiones y los alquileres.
Las páginas web minoristas australianas ofrecen una experiencia de usuario pobre
Las principales marcas de Australia están dando a sus clientes una experiencia de usuario por debajo de la media en comparación con sus homólogos internacionales, según afirma un nuevo informe de Forrester. De acuerdo con cmo.com.au, Markets, Woolworths, Target, Big W, David Jones y Myer obtuvieron una puntuación media de 0,14 sobre 50, con dificultades en todas las categorías de la evaluación: valor, navegación, presentación y confianza.
Reino Unido: La directora de Sainsbury's obtiene el premio OBE por sus servicios a la Alimentación y la Agricultura
Judith es directora de Sainsbury’s desde hace diez años y es responsable de todos los aspectos de la oferta de productos de la compañía, desde la formación de la política con respecto a aspectos como el bienestar y el respeto a los animales o la procedencia ética y sostenible de los productos, hasta cosas como la tecnología de los productos, el desarrollo, la seguridad o el envasado de los productos.
Los cuatro grandes establecimientos de alimentación de Sudáfrica, a examen por bloquear a sus rivales
Los acuerdos de arrendamiento entre los cuatro grandes minoristas de Sudáfrica y los propietarios de un centro comercial estará bajo la vigilancia de los servicios de vigilancia antimonopolio, según comunicaron estos el pasado viernes cuando proporcionaban detalles de su investigación sobre la competencia en el sector, de acuerdo con la publicación de moneyweb.co.za. Shoprite, Pick n Pay, Spar y Woolworths suman juntos más del 90% del mercado de la alimentación, valorado en 18.000 millones de dólares anuales. Se les acusa de bloquear a los rivales con alquileres exclusivos en los centros comerciales.
Los trabajadores de Tesco en China hacen huelga
Docenas de trabajadores de la cadena de supermercados en el sur de China que antes pertenecía al minorista británico Tesco han iniciado esta semana una huelga para protestar contra el deterioro de los salarios y las condiciones laborales desde que la cadena se vendió a una compañía china, de acuerdo con rfa.org.
Canadá: Loblaws lleva la compra de alimentación online a Ottawa
En una apuesta por servir a los consumidores con falta de tiempo, Loblaw Cos. va a llevar un nuevo servicio a sus tiendas del área de Ottawa que permitirá a sus clientes comprar los alimentos online y programar una hora de recogida en una tienda que les venga bien, según publica ottawacitizen.com. El servicio de click-and-collect lleva operativo un año en las afueras de Toronto y ha resultado ser muy demandado, según confirma la cadena.
7-Eleven Malasia incrementará su plataforma de comercio electrónico
7-Eleven Malaysia Sdn Bhd planea impulsar su plataforma de comercio electrónico para hacerla aún más cómoda para los consumidores, como parte de su estrategia de mantener el liderazgo del mercado en el sector de las tiendas de conveniencia. Según publica thesundaily.my, el director ejecutivo Gary Brown afirmó en una entrevista para SunBiz recientemente: “Vamos a impulsar nuestra plataforma de comercio electrónico para que puedas seleccionar tu compra online y pagar físicamente en un 7-Eleven porque hay muchas personas que no confían en los pagos online, pero sí quieren poder hacer la compra a través de internet”.
Carrefour Francia: Georges Plassat será director general otros tres años
De acuerdo con retaildetail.eu, Georges Plassat será el director general de Carrefour otros tres años, según se aprobó en la Junta General de Accionistas del pasado 11 de junio en París.
Links interesantes (en inglés):
Lidl: Una amenaza significativa para los minoristas estadounidenses
Haga click aquí para leer el artículo.