Argentina: Gestionan que las uvas entren al mercado de Brasil sin bromurar
La provincia de San Juan es la principal productora y exportadora argentina de uva en fresco, cosecha que emplea mucha mano de obra intensiva. En el 2012 las exportaciones a Brasil cayeron 60% por la exigencia de bromuración, una actividad para la que el sector no contaba con infraestructura.
Las autoridades sanjuaninas están trabajando codo a codo con el Senasa para la concreción en breve de un protocolo que les permita a los exportadores de uvas de mesa locales volver a exportar la producción de la próxima cosecha a los mercados brasileños sin la necesidad de realizar aplicaciones de bromuro de metilo como viene sucediendo desde diciembre de 2012.
En esta oportunidad las posibilidades de éxito son más fuertes porque Brasil acaba de reabrir recientemente sus mercados a las manzanas y peras argentinas, que también venían sufriendo restricciones sanitarias.
"Estuvimos con la presidenta del Senasa, y aprovechando que se abrió el ingreso de peras y manzanas que estaba cerrado, le propusimos armar un protocolo similar para la uva de mesa, dado que podemos demostrar que no tenemos plagas. Ellos están de acuerdo y ya estamos trabajando", informó el ministro de Producción, Marcelo Alós.
Brasil es un mercado clave para las uvas sanjuaninas ya que un tercio de la producción se vendía a ese destino. Sin embargo, desde que se impuso la restricción, las pérdidas han sido significativas.
"Ya comenzamos a trabajar con la gente del Senasa para armar el protocolo y que la uva sea incluida", agregó el ministro, quien calculó que las negociaciones entre Argentina y Brasil se van a realizar en los próximos 30 a 45 días.
Fuente: diariodecuyo.com.ar