¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España y Perú fortalecerán sus relaciones bilaterales

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, sostuvo que los gobiernos de Perú y España fortalecerán sus relaciones comerciales, políticas, económicas e históricas al más alto nivel, con la visita oficial que realizará el presidente de la República, Ollanta Humala, a Madrid entre hoy y el próximo 10 de julio.
 
La Ministra Silva destacó que a nivel económico, España y Perú mantienen una creciente relación comercial y de inversiones desde hace más de diez años. “Alrededor de 300 empresas españolas entre pequeñas y medianas han elegido a nuestro país como destino de sus inversiones; mientras Perú tiene una gran presencia con su oferta exportable, su gastronomía, cultura y otros en el mercado español”, subrayó.
 
Señaló que esta presencia de inversionistas españoles en el Perú afianza la relación comercial y fomenta asociaciones joint venture entre empresas de ambos países para luego exportar productos peruanos. “Nuestro país mantiene una balanza comercial favorable con exportaciones que ascienden a 1.760 millones de dólares en comparación con los 800 millones de dólares en importaciones”, puntualizó.
 
La Ministra Silva afirmó que la delegación de Ministros que acompaña al presidente de la República en su vista oficial cumplirá una agenda importante que comprende reuniones con sus pares españoles para profundizar desde sus respectivas carteras las relaciones bilaterales. “Como Ministra de Comercio Exterior y Turismo tengo el encargo de promover los beneficios de estabilidad jurídica y macroeconómica que ofrece nuestro país como destino de inversiones en diversos sectores (comunicaciones, minería, construcción, servicios), a través del Encuentro Empresarial España-Perú y del Foro Perú en Futuro, el 7 y 8 de julio, respectivamente”, indicó.
 
Comercio exterior
Las exportaciones no tradicionales hacia España en el 2014 crecieron un 14%, hasta un total de 475 millones de dólares. Las líneas arancelarias pasaron de 877 a 896, es decir, 23 nuevas partidas y más de 810 empresas exportando.
 
En ese contexto, la ministra Magali Silva destacó que la visita del presidente de la República, a quien también lo acompaña una delegación de empresarios, permitirá intensificar las exportaciones, lo cual va de la mano con la diversificación productiva y la diversificación de la oferta exportable que promueve el Perú.
 
Señaló que desde el Mincetur se trabaja para diversificar la oferta exportable en el mercado español, por ejemplo a través de una estrategia focalizada, por el cual, Perú llega a 21 ciudades para promover sus productos ante más de 4.000 empresas. Agregó que como resultado de acciones como estas, los envíos de quinua crecieron más del 1000% en el 2014 y entre enero y abril se alcanzó el 280%. “La quinua forma parte de los hábitos de consumo en España y está presente en importantes restaurantes. Recientemente la compañía de alimentos Ebro Foods ha lanzado al mercado un novedoso producto ‘arroz con quinua’ bajo la marca SOS con importantes resultados”, puntualizó.
 
El mango creció un 45% en los cuatro primeros meses del año. También destaca el aceite de jojoba (300%), zapallo (99%), maíz morado (100%), conchas de abanico (297%) y palta congelada (216%) entre enero-abril de 2015.


 

Fuente: marcotradenews.com
Fecha de publicación: