¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México prevé exportar el aguacate de Jalisco dentro de tres meses

En máximo tres meses, está previsto que los productores de aguacate concreten la exportación hacia Estados Unidos, confió el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez.

Luego de un proceso en el que la autoridad agroalimentaria de Estados Unidos realizó ya la consulta pública con el sector de ese país con el fin de que se externara alguna inconformidad, Padilla Gutiérrez señaló que no hubo tal y que solo están ya trabajando en algunos temas de carácter técnico.

“La incursión del aguacate a Estados Unidos va a representar para los productores de aguacate un jalón impresionante por el tamaño del mercado que representa Estados Unidos, que son dificilones, pero ahí los tenemos y los vamos a tener siempre y son los primeros compradores del mundo, hay que aprender a negociar con ellos”.

En este año se estarán certificando a tres municipios más, lo que sumará un total de 13 municipios libres del gusano barrenador del aguacate. Algunos de los que ya cuentan con este certificado son La Manzanilla, Sayula, Mazamitla, Zapoltiltic, Tuxpan, Tapalpa y Atoyac, entre otros y, con una superficie certificada de 10.000 hectáreas, por lo que se seguirá trabajando para certificar las cinco hectáreas restantes del Estado. 

“Tenemos 15.000 hectáreas, hay que seguir trabajando para certificar las otras 5.000, son plantaciones nuevas que están entrando a producción plena, vamos en pleno crecimiento en el volumen de producción en el Estado”.


Fuente: cronicajalisco.com
Fecha de publicación: