¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Buenas perspectivas para el mango en Áncash

La producción de mango en el valle de Nepeña se presenta con una expectativa muy interesante debido a las oportunidades que ofrece el mercado de la exportación.

A partir de la información cuya fuente es Adex Data Trade actualizada pasada la temporada de cosecha de mango en el Perú, vemos al departamento de Áncash en un expectante tercer lugar. 

Lo interesante de este análisis particular es que todo este volumen exportado corresponde a la producción del valle Nepeña y con seguridad podemos decir el distrito de Moro, así como el valle de Casma, que en conjunto han ofertado para la exportación más de 9.000 toneladas de mango en el año 2015.

Es importante mencionar que el 20% de este volumen exportado corresponde a mango procesado como pulpa, el cual indica que como materia prima la producción de mango tendría que haber sido mayor.

Los precios pagados al productor en este año han sido muy atractivos (precio top al productor 2015 / Kilo = S/. 6,00), lo cual ha motivado que muchos agricultores opten por tal cultivo, pero se debe tener en claro a manera de alerta que es importante planificar de manera responsable y un análisis del futuro nos llevará a que la práctica de la agricultura en el valle sea de éxito sostenible.

El cultivo de mango, comparado con el de palta, tiene mayor ventaja no solo de oportunidad de mercado por el momento, sino su resistencia a la falta de agua que facilita su adaptación en periodos de estiaje el cual obviamente no garantiza producción óptima, pero disminuye riesgos de pérdida al productor.

La Asociación Caminemos Unidos (ACU) cuenta con una estación meteorológica en el cual se registra los datos de las condiciones del clima en el distrito de Moro y esto es una herramienta clave para el manejo del cultivo de mango.

Los potenciales y las posibilidades de manejo del cultivo ayudan de manera clara para hacer del valle Nepeña una zona muy desarrollada a base de la actividad de la agro exportación.



Fuente: chimbotenlinea.com
Fecha de publicación: