Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
México: La producción de aguacate y limón se reactiva en Michoacán
Al cierre del 2014, la producción del limón y el aguacate en el estado de Michoacán alcanzó cifras récord, dejando atrás las pérdidas por el pago de extorsiones a grupos delictivos como La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, quienes durante años afectaron a estos sectores agrícolas del país.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó que en el caso del limón, la producción llegó a 642.845 toneladas, un 23,8 por ciento más que en 2013 y muy lejos de las 386.064 toneladas de hace 10 años.
La producción del limón es la columna vertebral de la economía en la región de Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Apatzingán.
Por su parte, la producción del aguacate alcanzó un 1.210.720 toneladas en 2014, un 1,4 por ciento por arriba del año previo y superando las 830.523 toneladas de 2004.
Michoacán surte más de la mitad del consumo nacional de aguacate y limón.
Los datos positivos de los dos sectores agrícolas más emblemáticos del estado contrastan con los problemas de inseguridad, narcotráfico y desorden de las autodefensas que a pesar de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno no se han podido solucionar.
Fuente: lopezdoriga.com, con información de Reforma