¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Panamá y Egipto firman un acuerdo para la agricultura

Durante los próximos cinco años, los profesionales de la agricultura y áreas relacionadas a la investigación panameña recibirán becas de capacitación ofrecidas por el Gobierno de Egipto, para que se capaciten en el desarrollo de la agricultura extensionista. Así consta en el memorando de entendimiento firmado el lunes entre el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Jorge Arango, y el embajador de la República Árabe de Egipto en Panamá, Ahmed Taha.

Antes de ser suscrito, el acuerdo ha dado sus frutos, ya que, recientemente, viajó a Egipto el primer extensionista del MIDA, el cual labora en la Cadena Agroalimentaria de Plátano, en Bocas del Toro, que por tres meses estuvo recibiendo adiestramiento y capacitación de campo.

Los rubros seleccionados para recibir la capacitación como prioridad para la cooperación incluyen el arroz, plantas de frutas tropicales, pepitas de marañón, caucho, maquinaria agrícola, pesca y otros campos relacionados a la agricultura, acordado mutuamente.

Igualmente, incluye el intercambio en delegaciones de expertos, científicos y técnicos, establecer además un sistema de investigación para el intercambio de semillas de cultivo y razas de animales, cumpliendo con las leyes fitosanitarias y zoosanitarias de los países, entre otros.

Tanto Egipto como Panamá estarán sujetos a la disponibilidad de fondos y deberán pagar los costos que se deriven del cumplimiento del memorando, basándose en las leyes y regulaciones de sus propios países.

Se conoció que el acuerdo tendrá vigencia por cinco años, lo que permitirá a los extensionistas panameños beneficiarse en varias áreas, sobre todo en la investigación, ya que Egipto se caracteriza por su amplio desarrollo en dicho campo.



Fuente: laestrella.com.pa
Fecha de publicación: