¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los invernaderos más modernos de Latinoamérica están en Ecuador

El presidente de la República, Rafael Correa, informó que los invernaderos agrícolas más modernos de la región se encuentran en Ecuador, concretamente en Sangolquí, en el campus de Ingeniería Agronómica de la ESPE, y están a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap).

Se trata de módulos de producción de semilla de papa cuyo funcionamiento permitirá aumentar significativamente la producción de semilla de alta calidad dirigida a productores privados y campesinos, detalló el jefe de Estado durante el Enlace Ciudadano 433. “Esto significa que con tecnología de punta ya podemos tener semillas para todos los productores de papas del país y con eso aumentar un 40% el promedio de productividad”, explicó.

El pasado jueves 16 de julio, el Mandatario inauguró y recorrió estos invernaderos automatizados de producción de semilla, obra que alcanza una inversión de 4 millones de dólares. “Esto nos pone en otro nivel cualitativamente, otro nivel de tecnología”, acotó.

Este invernadero se ejecutó en el marco del proyecto Nacional de Innovación Tecnológica, Participativa y de Productividad Agrícola y de ella se beneficiarán 90.000 personas directamente y de 250.000 más relacionadas con la comercialización.

La meta es cubrir la demanda total de la semilla de papa en todo el país, e incluso sería posible exportar.

La siembra de la papa es considerada como fuente de trabajo de medianos y pequeños productores y estas instalaciones acelerarán el aumento de los ingresos de los agricultores que se verán beneficiados en la reducción del precio del quintal de semillas certificadas de 33 a 25 dólares, según el Iniap.

La tecnología de multiplicación de semillas que logra el invernadero permitirá a los agricultores incrementar el margen de ganancia entre 500 y 1.000 dólares, aproximadamente. 


Fuente: diariopinion.com
Fecha de publicación: