¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Chris Hans van der Hout, de Freight Line Europe, habla sobre la crisis de Calais

“El transporte a Reino Unido es una ruleta rusa”

El pasado martes 21 de julio volvían a quemarse neumáticos en Calais. Los descontentos empleados de MyFerryLink quieren exponer sus puntos de vista sobre los despidos levantando barricadas en la A16. Aunque las barricadas a la entrada del puerto fueron despejadas por las autoridades, el tráfico en el Eurotúnel distaba de ser fluido, según Chris Hans van der Hout, de Freight Line Europe: “Anoche las cosas parecían estar bastante calmadas, pero alrededor de las 2 de la madrugada empezaron de nuevo los asaltos de los inmigrantes. Como resultado, los tiempos de espera en el túnel pasaron rápidamente a ser de 4,5 horas y en estos momentos no dan horas de salida para el Eurotúnel”.



Eurotunnel quiere dinero
Los retrasos están costándole a la debilitada Eurotunnel mucho dinero. Según la compañía operadora del túnel, se ha incurrido en 13 millones de euros en costes adicionales en la primera mitad del año, cantidad superior a la de todo 2014. Y dos tercios de esta cifra se han destinado a seguridad y pérdida de facturación. “Si un tren está listo para salir y se sospecha de que hay inmigrantes a bordo, el tren tiene que detenerse para ser registrado. Esto supone costes adicionales de seguridad y personal y lleva a pérdidas de facturación porque el tren se retrasa”, explica el corresponsal Frank Renout a NOS. “La compañía afirma que los problemas son mucho mayores de lo que sugiere el Gobierno francés. Según las cifras oficiales, hay aproximadamente 2.000 inmigrantes alrededor de Calais, pero la compañía dice que la cifra está más cerca de los 5.000”.

Más comprensión por parte de los británicos

Las medidas tomadas por los descontentos empleados de MyFerryLink están creando incertidumbre en el transporte vía Calais. “Las huelgas se anuncian tarde, así que es difícil planificar”, explica Chris Hans. “En los Países Bajos, los empleados de Stena-Line también están amenazando con tomar medidas. Anoche y esta mañana (22, 23 de julio) hemos contactado con las compañías, que han indicado que entrarían en negociaciones a las 10 de la mañana, sin embargo, la organización no puede dar ninguna garantía con respecto a los cruces. Nosotros estamos pidiendo a nuestros clientes y a sus clientes británicos que tengan mucha paciencia. Como entienden que estamos haciendo todo lo que podemos para llevar los productos lo más rápidamente posible, son más comprensivos con la situación. Lo importante es que la confianza mutua permanezca intacta. Es importante mantener a los clientes y a sus receptores al día de la situación”.

Costes por incertidumbre
Según Chris Hans, la cuestión es cuándo se acabará la paciencia de la gente: “Esta situación está durando demasiado”. Los medios han informado recientemente de que hay escasez de pepinos en el sector minorista británico. Chris Hans opina que la escasez solo hará que aumentar. “La pérdida de ventas y los costes de Freight Line son difíciles de estimar. Toda la incertidumbre nos está costando personal extra, horas extra, mayores costes de transporte, material extra y tiene un efecto negativo en lo que respecta al cumplimiento de nuestras obligaciones. Al final, nosotros tenemos que mantener a nuestros clientes lo más satisfechos posible, considerando la situación. No puedo dar una cifra exacta, pero estimo que los daños suponen toneladas mensuales; y no solo para nosotros, sino en todo el sector”. Chris Hans cree que el Gobierno está teniendo una actitud muy tranquila sobre la situación: “Esto podría ser porque la gestión del Eurotúnel y los servicios de ferri son empresas privadas. Pero la seguridad de los conductores y el comercio es un problema para todos los países”.



Camiones de Freight Line

Una bola de cristal
“Planificar el día siguiente es como mirar a una bola de cristal. Toda la planificación podría quedar completamente arruinada por las huelgas u otros incidentes. Hacemos lo que podemos pero el transporte a Reino Unido es una ruleta rusa ahora mismo”.


Más información:

Freight-Line Europe
Chris Hans van der Hout
Correo e.: [email protected]
Tel.: 0174-520010
www.freightlineeurope.com
 
Fecha de publicación: