¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El registro de expositores continúa abierto hasta el próximo 31 de julio

El tema principal de Fruit Logistica 2016: La digitalización del comercio

El incremento del comercio electrónico es una realidad.Según un reciente estudio de Nielsen, el 20% de los hogares han adquirido bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG) vía online al menos en una ocasión.

Las ventas online en Alemania todavía son bajas (alrededor del 1%), pero tienen
una tasa de crecimiento alta, del 41%. Todavía tiene mucho potencial, como
puede verse al comparar este mercado con el británico o el francés, donde las
ventas online ascienden al 6%. Pero, ¿en qué afectan estos datos al sector de las
frutas y hortalizas?

La digitalización del comercio detallista ofrece muchas oportunidades, si bien
también presenta numerosos retos. Se precisan nuevas soluciones de embalaje y
los proveedores necesitan cooperar de la manera más cercana posible – la
palabra clave es la logística de los detallistas en las zonas urbanas. Las compras
de frutas y hortalizas son normalmente compras por impulso y rara vez responden a una planificación previa.

Los consumidores están inspirados por sus sentidos y en el caso de la compra online esto está fuertemente restringido a través de la pantalla. ¿Cómo se puede impulsar las compras en el mundo digital? El poder de los productos frescos para atraer a los consumidores a las tiendas puede significar que las secciones de frutas y hortalizas sean todavía más importantes para el comercio minorista en las tiendas físicas del futuro.

La digitalización juega un papel cada vez más importante en el comercio minorista y también influye en otras áreas de la cadena de valor. Esta es una de las temáticas que se abordarán en el programa de apoyo en la próxima edición de FRUIT LOGISTICA y, sin duda, se convertirá en objeto de debate entre los
visitantes de la feria. Las compañías que lo deseen todavía pueden inscribirse
hasta el 31 de julio para participar como expositoras. El proceso puede realizarse
online, a través del equipo de FRUIT LOGISTICA centralizado en Berlín o
contactando a los representantes locales, situados en 150 países de todo el
mundo. Todos ellos disponibles para solucionar cualquier duda.

Toda la cadena de valor del sector de frescos a nivel internacional volverá a
reunirse entre los próximos 3 y 5 de febrero en Berlín.

Para más información: www.fruitlogistica.es 
Fecha de publicación: