¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Las plagas y la sequía merman la producción de chiles

La sequía provocada por la canícula que trajo plagas y enfermedades a los cultivos de chile han provocado que en esta región se registre una baja producción de chiles, por lo que se espera que el precio de ese producto repunte en los próximos días.

A pesar de que el precio de los chiles secos en todas sus variedades ha mantenido su precio, este no es suficiente para los productores, ya que según sus palabras son más las pérdidas por la baja producción que lo que se logra obtener con el repunte en el precio.

Pero definitivamente a lo que más le temen los productores, dijeron, es a las constantes alzas de precio que sufren los insumos agrícolas, ya que hoy en día las semillas mejoradas así como los agroquímicos se cotizan a precios muy elevados por el alza del dólar, pues muchos de los insumos se cotizan en esa moneda, por lo que el alza que se espera en el precio de los chiles solo será un paliativo a todos los problemas económicos que enfrentan los productores agrícolas.

Aunque, de cualquier manera, comentaron algunos productores, hoy están contentos, pues por lo menos con el precio que se espera que tengan los chiles es posible ver el futuro de manera optimista, lo que les permitirá resarcirse un poco de las pérdidas sufridas en años anteriores. Es posible pensar que en breve el precio de este producto se eleve un poco más.


Fuente: larazonsanluis.com
Fecha de publicación: