El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha solicitado a la UE que se añadan los caquis y las granadas a la lista de productos para los que es posible pedir ayudas. La región prevé que los productores volverán a verse muy afectados por el veto. Tras la acusación de Medvédev de que los polacos tratan las manzanas con productos químicos antes de que estas crucen ilegalmente la frontera, el ministro polaco ha invitado al primer ministro ruso a ir a Polonia a probar las manzanas. Algunos sectores de Rusia están tratando de igualar el contrabando de alimentos al tráfico ilegal de armas, lo que haría que las penas fueran significativamente mayores.
Valencia quiere que los caquis y las granadas estén en la lista de compensación
El Gobierno valenciano ha presentado una solicitud para añadir los caquis y las granadas a la lista de productos para los que es posible pedir ayudas compensatorias. Según los españoles, el sector del caqui podría verse de nuevo muy afectado por el veto. “Aunque la UE considera que los caquis son un producto pequeño, es necesaria una solución”, argumenta Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural. “El sector estima que el cierre de fronteras provocó gastos por valor de 30 millones de euros el año pasado”.
Una organización comercial española apoya la destrucción de los alimentos ilegales en Rusia
Luz María de Santos, representante de la asociación española de pequeños productores y obtentores (UFA), ha afirmado que la destrucción de alimentos es comprensible. España también ha destruido producto agrícola importado ilegalmente en el pasado. De Santos compara esta estrategia con la de la ropa etiquetada con marca falsa.
El ministro polaco invita a Medvédev a probar las manzanas
Tras las acusaciones lanzadas por el primer ministro Medvédev hacia el sector de la manzana polaco, el presidente de la organización comercial polaca aludida, Miroslav Malishevsky, ha respondido sin tardanza. Medvédev acusó a los polacos de tratar sus manzanas con productos químicos tras la cosecha para alargar su vida útil, manzanas que supuestamente se exportan después a Rusia. Miroslav afirma que está estrictamente prohibido tratar la fruta con agentes químicos tras la recolección y que las manzanas no se clasifican según el destino.
Los productores de manzanas polacos se ven forzados a vender más producto a la industria
Aunque alrededor del 50% de las manzanas polacas estaban destinadas a la industria antes del veto, la temporada pasada la industria procesó alrededor del 60% del producto. Los polacos siguen trabajando para conseguir nuevos mercados para la fruta para evitar esta tendencia, aumentando su exportación a Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Mongolia, Turquía, Azerbaiyán, Arabia Saudí, Hong Kong, Kuwait y Kirguistán.
Los siberianos, en contra de un acuerdo con China sobre la tierra de cultivo
Un grupo de unos 100 rusos se manifestaron hace poco en la región siberiana del krai de Zabailakie en contra de un acuerdo sobre la tierra entre China y Rusia. Según este acuerdo, una porción de tierra agrícola del tamaño de Hong Kong se alquilaría a unos inversores chinos para el cultivo ecológico. Los manifestantes solicitaron al Gobierno local que llevara a cabo un referéndum antes de aprobar el acuerdo.
Rusia: El contrabando de alimentos, equivalente al tráfico de armas
Las aduanas rusas querrían que el contrabando de alimentos vetados se equiparara al tráfico ilegal de material radioactivo o armas. En estos momentos, los contrabandistas de alimentos son multados con un máximo de 300.000 rublos (4.500 dólares), una multa que los funcionarios consideran demasiado baja. El proyecto de ley propuesto para penar el contrabando de alimentos más duramente se debatirá en la Duma el 3 de septiembre.
Pakistán y Rusia refuerzan sus lazos
Geopolíticamente hablando, las relaciones mundiales están cambiando. EE. UU. mira más hacia India, invirtiendo en esa relación como contramedida para China. Esto supone que las relaciones con Pakistán se están enfriando y que ese país, a su vez, atrae más interés por parte de Moscú. De hecho, los dos países están negociando un Acuerdo de Comercio Preferente que reforzará los lazos económicos entre las naciones.
Nuevo convoy de ayuda hacia el este de Ucrania
El número de convoyes de ayuda enviados por Rusia hacia el este de Ucrania acaba de aumentar a 36. Esta semana pasada un nuevo convoy de 100 camiones atravesó la frontera con destino a Lugansk y Donetsk. Según Rusia, los camiones están cargados de alimentos, té y azúcar.
Montenegro está decepcionado con el veto
El Gobierno de Montenegro ha afirmado en una comunicación oficial que está decepcionado con el veto ruso. Según el Gobierno del país, todavía no tienen una lista de productos a los que afecta el veto comercial. Según los expertos rusos, vetar a Montenegro no afectaría al suministro de alimentos de Rusia.
Los productores alemanes: precios bajos a causa del veto
Los productores alemanes culpan al boicot ruso de los bajos precios de sus productos. “Los precios de los productos agrícolas ha bajado en general, y este descenso se debe sobre todo a la menor exportación a Rusia”, asegura Joachim Rukwied, presidente de la Asociación de Agricultores Alemanes.


Anuncios
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Las heladas afectan a más del 40% de la floración de la fruta extratemprana en la Región de Murcia
- Las violentas invasiones de fincas agrícolas en Ica obligan a detener las labores de cosecha y empaque
- Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- “La industria procesadora de alcachofas debería adapatarse también a la Green Queen”
- "El excedente de aguacates más pequeños dio una oportunidad en Europa a los mexicanos, de mayor tamaño"
Top 5 - La semana pasada
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
- Los productores peruanos planean reducir sus extensiones de cultivo de mandarinas y naranjas
- Un productor colombiano de uchuva espera incrementar la popularidad de esta fruta exótica
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-01-26 México es el quinto mercado de destino de las frutas chilenas en Latinoamérica
- 2023-01-26 "Ofrecemos al sector una solución que traza un consenso desde múltiples perspectivas"
- 2023-01-26 EE. UU. aplicará aranceles antidumping al zumo de limón importado de Sudáfrica y Brasil
- 2023-01-26 Francia prepara una ley para que la industria pueda negociar mejor con la distribución
- 2023-01-26 La Comisión Europea impulsa medidas sobre los polinizadores
- 2023-01-25 Una nueva web finlandesa pondrá en contacto a los proveedores y compradores mundiales de frutas y hortalizas
- 2023-01-25 Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores de Aragón alcanzan su máximo histórico
- 2023-01-25 Argentina acumula 12 millones de dólares en atrasos de pagos a exportadores paraguayos de banana y piña
- 2023-01-25 Aprobado el recorte del trasvase Tajo-Segura
- 2023-01-25 Productores de peras y manzanas del Alto Valle reclaman un “dólar fruta”
- 2023-01-24 "En cuanto a las naranjas sanguinas, la más accesible ha sido la Moro italiana"
- 2023-01-24 "La mala calidad del agua es responsable de un aumento de la mano de obra, de la merma del producto, de los costes de los productos químicos y del incumplimiento de las fechas de envío"
- 2023-01-24 La herramienta de software TOP QC sintetiza los datos de la campaña en un abrir y cerrar de ojos
- 2023-01-24 Los disturbios ponen en riesgo 100.000 empleos en el sector peruano de la uva de mesa
- 2023-01-23 "Los costes de adquisición de los productos frescos turcos aumentan hasta en un 50 por ciento"
- 2023-01-23 Caen las ventas al por menor de frutas y hortalizas frescas en Alemania
- 2023-01-23 ¿Cómo afectan las temperaturas del este de Texas a la producción agrícola?
- 2023-01-23 Concluye la 36.ª edición de SIVAL
- 2023-01-23 "El daño a la reputación e imagen del Perú es incalculable y la pérdida de inversión y empleo ya afecta a los peruanos”
- 2023-01-23 ¿A qué tipo de consumidores beneficia más la rebaja del IVA alimentario?