¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Honduras: Los productores de El Paraíso quieren mejorar la cosecha de aguacate

Los productores de aguacate del departamento de El Paraíso han comenzado a ser capacitados en el área administrativa no solo de sus fincas, sino que también a nivel del comercio de sus cosechas. La formación es impulsada desde la unidad del Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agro Empresarial (Seduca), dependencia de la SAG.

Sayda Conde, coordinadora de Seduca, informó que el fin de la formación es educar a los productores sobre cómo se puede lograr una buena administración de las empresas que han montado, además de brindarles asistencia técnica. “En la actualidad en el país se han plantado semillas de aguacate de dos variedades, Hass de México y otra de República Dominicana, pero se está tratando de introducir semilla de Haití para generar una mayor variedad de producción”, dijo Conde.

Como parte de las acciones de apoyo a favor de los productores nacionales se ha comenzado a levantar un censo con el fin de identificar cuántos productores se dedican a este rubro. Otro de los proyectos que se contemplan ejecutar en este rubro es promocionar las marcas, aseguró la experta, pues se busca que el Estado se interese en impulsar la cosecha nacional. De acuerdo con Reiniery Rodríguez, presidente de la Asociación de Productores de Aguacate Hass, en la actualidad tienen 30 socios, originarios de Francisco Morazán, Olancho y El Paraíso. “Para nosotros es importante, además, que se promueva el intercambio de conocimientos”, dijo Rodríguez.


Fuente: elheraldo.hn
Fecha de publicación: