Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
La manzana europea entrará en China dentro de un año
La manzana europea podría llegar dentro de un año al mercado chino, según una campaña promocional de Bicoloured Apples. La iniciativa, que se encuentra en su segundo año dentro de un programa de tres años, ha puesto en marcha una campaña para promocionar la manzana europea en China y en Emiratos Árabes. Por el momento ya han establecido contacto con empresarios de Hong Kong que desean venir Europa para visitar in situ las zonas de producción de manzana.
Los importadores y minoristas chinos están muy interesados en el nivel de calidad de la manzana europea, así como en su sabor. La promoción de las diferentes variedades de manzana a través de la campaña de Bicoloures Apples incluye Gala, Indares, Champion, Golden Delicious, Gloster y Ligol.
Uno de los primeros objetivos es informar a las empresas chinas a través de ferias internacionales o misiones comerciales sobre la igualdad de beneficios de las manzanas bicolores respecto a las de un solo color, ya que normalmente los asiáticos y mercados de Oriente prefieren la manzana de un solo color.
Aunque no es conocida por sus exportaciones, la manzana británica ya ha realizado algunas incursiones en el mercado asiático, como Hong Kong y Singapur, informa fruitnet.com.
Los consumidores de Hong Kong están dispuestos a pagar más por una mejor calidad de la fruta, ya que valoran el control de producción y calidad que siguen algunos países en la producción de frutas y hortalizas.