El invento para convertir orina humana en fertilizante para bananas que desarrolló en 2012 un científico principal del Centro de Investigación Nacional para las Bananas (NRCB) no ha ganado mucha aceptación entre los agricultores. De hecho, los Gobiernos central y estatal no han mostrado ningún interés en la invención y los productores también están poco dispuestos a adoptarla, aunque es interesante porque podría reducir considerablemente el coste de fertilizante.
La investigación fue llevada a cabo por un científico principal de ciencias del suelo, el doctor KJ Jeyabaskaran, con el apoyo de la Sociedad para la Organización de la Comunidad y la Educación de las Personas (SCOPE, por sus siglas en inglés), una ONG que recaudó fondos de UNICEF y otras organizaciones internacionales en 2012 para llevar a cabo el estudio.
Considerando el rol vital del NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) en el cultivo de la banana, el doctor Jeybaskaran, que también es uno de los científicos principales del NRCB, ha descubierto que la orina humana, que contiene 4,6 g de nitrógeno, 0,6 g de fósforo y 2,2 g de fosfatos, puede utilizarse como fertilizante para las plantas de bananas en lugar de los fertilizantes químicos y reducir así el coste del cultivo.
Una planta de banana necesita 200 g de nitrógeno, 30 g de fósforo y 400 g de potasio por temporada, para lo cual los agricultores tienen que emplear una cantidad sustancial de fertilizantes químicos, según este estudio.
La orina humana puede ser suficiente para suplementar el 100% del nitrógeno y el fósforo y el 25% del potasio. Con 50 litros de orina humana por planta y una dosis recomendada de NPK a varios niveles, se puede garantizar el crecimiento de la planta en altura, pseudotallo, hojas, la superficie de las hojas, la concentración de nitrógeno en las hojas y la concentración de fósforo y potasio en las hojas, según las conclusiones de la investigación.
Jeyabaskaran afirma que la orina también ayuda a conseguir un peso máximo del racimo de 23,9 kg, por encima de los 21 kg que se consiguen sin la orina. Un productor puede obtener un beneficio neto adicional de 603,4 euros, de los cuales 486 se deben al incremento de peso del racimo y el resto, al ahorro en fertilizantes.
SCOPE instaló urinarios ECOSAN en Musiri para recolectar la orina humana de forma integrada. El NRCB comenzó sus experimentos de investigación utilizando esta orina recolectada como fertilizante orgánico mediante un sistema de irrigación por goteo.
Fuente: indiatimes.com


Anuncios
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Las heladas afectan a más del 40% de la floración de la fruta extratemprana en la Región de Murcia
- Las violentas invasiones de fincas agrícolas en Ica obligan a detener las labores de cosecha y empaque
- Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- “La industria procesadora de alcachofas debería adapatarse también a la Green Queen”
- Cómo los almacenes de envasado de cítricos pueden mejorar la rentabilidad con las últimas soluciones de clasificación y calibrado
Top 5 - La semana pasada
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
- Los productores peruanos planean reducir sus extensiones de cultivo de mandarinas y naranjas
- Un productor colombiano de uchuva espera incrementar la popularidad de esta fruta exótica
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-01-27 La exportadora ecuatoriana de bananos Freskbana aspira a un crecimiento de dos dígitos en sus ventas
- 2023-01-27 Las exportaciones de banana de Ecuador descienden un 12,16% en 2022
- 2023-01-26 La exportación bananera de Ecuador mermó un 6,57% en 2022 al enviarse 24,94 millones de cajas menos
- 2023-01-26 ¿Una macrofinca de plátanos compartida por más de 500 agricultores?
- 2023-01-24 La Asociación de Bananeros de Colombia acoge los nuevos estándares para exportar a Europa
- 2023-01-23 Ser inteligente y resolver los problemas es clave para el exportador ecuatoriano Banaval
- 2023-01-20 Las exportaciones de banano de Bolivia ascendieron a 41 millones de dólares hasta noviembre
- 2023-01-19 La exportación mundial de banana siguió mostrando una fuerte tendencia a la baja en el primer semestre de 2022
- 2023-01-19 Agricultores de Puerto Rico denuncian que no les dejan vender sus plátanos en los Mercados Familiares
- 2023-01-17 Las bananas europeas costaron 97 €/100 kg en la última semana de 2022
- 2023-01-16 El plátano de Canarias recupera parte de su producción y desciende más del 35% su precio de venta al consumidor
- 2023-01-13 Productores hondureños advierten de una “pequeña escasez” de banano en el primer trimestre de 2023
- 2023-01-11 El banano ecuatoriano, a la reconquista de la cuota de mercado en Europa y EE. UU.
- 2023-01-11 Productores paraguayos de banana y piña piden mayor reclamo ante dificultad de exportación a Argentina
- 2023-01-09 Ecuador prevé otro difícil mercado mundial del banano para 2023
- 2023-01-09 La producción de banano de exportación en el Trópico de Cochabamba cae en 100.000 toneladas
- 2023-01-09 Bananeros orgánicos peruanos proyectan duplicar las exportaciones a Chile
- 2023-01-09 Las retiradas de plátano canario ascienden a 2,7 millones de kilos en 2022
- 2023-01-05 Los contratos para la exportación de banano ecuatoriano siguen en la incertidumbre
- 2023-01-04 Ecuador exportó 22,24 millones de cajas menos de banano hasta noviembre de 2022