Almería ha liderado la exportación de hortalizas en los seis primeros meses de este año, mientras que Valencia ha ocupado la primera posición con respecto a las frutas, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con códigos de Arancel Integrado de las Comunidades Europeas - TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
Hortalizas
Entre el 1 de enero y el 30 de junio, Almería ha exportado 1.207,13 millones de kilos de hortalizas, Murcia 855,47 y Valencia 274,17 millones de kilos.
La cuarta posición del ranking la ocupa Alicante con 139,35 millones de kilos, seguida por Navarra (137,76), Barcelona (99,5), Granada (95,1), Cádiz (89,9), Sevilla (60,17) y cierra el ranking de las diez provincias mayores exportadoras de hortalizas la provincia de Las Palmas, que en el primer semestre de este año ha exportado 50,62 millones de kilos de hortalizas.
Frutas
En el caso de las frutas, los kilos exportados por Valencia han sido 1.126,44 millones, Murcia 659,72 y Castellón 577,93 millones de kilos.
Huelva aparece en el cuarto lugar con 326,89 millones de kilos de frutas exportados, seguida por Almería (258,71), Alicante (196,17), Sevilla (151,81), Barcelona (129,06), Lleida (115,42) y Madrid, que ha exportado 106,31 millones de kilos de frutas.
Productos y destinos
Analizamos las tres provincias que han exportado más volumen, bien en el capítulo de hortalizas como el de frutas.
Almería
El principal producto exportado por la provincia almeriense ha sido el tomate, del que ha vendido al exterior 369,89 millones de kilos, seguido por pimiento (273,68), pepino (204,41), sandía (152,56), calabacín (129,04), lechuga (90,41), berenjena (62,54), melón (54,86), y las naranjas y clementinas con 26,86 millones de kilos.
En cuanto a los países de destino, Alemania ocupa el primer lugar con 433,67 millones de kilos, seguida por Francia (225,32), Holanda (172,34), Reino Unido (165,43), Italia (112,09), Polonia (78,67), Suecia (39,6), Portugal (38,01), Bélgica (27,2), Dinamarca (26,27), República Checa (26,16), Austria (19,39), Rumanía (15,41), Lituania (14,72, Finlandia (12,4), Suiza (9,77), Irlanda (8,2), Letonia (7,63), Eslovaquia (5,35) y Hungría con 4,41 millones de kilos, quedando los 23,22 millones de kilos distribuidos entre diversos países.
Murcia
El producto que más ha exportado la provincia de Murcia ha sido la lechuga, con 322,67 millones de kilos. Le sigue el limón con 259,01, brócoli y coliflor (185,84), naranjas y clementinas (108,79), melocotón y nectarina (89,12), tomates (65,18), melones (61,2), apio (47,24), pimiento (44,08), sandía (36,99), coles y otras brassicas (30,68), y albaricoques, 23,04 millones de kilos.
El principal destino de las exportaciones hortofrutícolas de Murcia ha sido también Alemania, con 363,16 millones de kilos. Le siguen Reino Unido (302,09), Francia (233,88), Holanda (125,56), Italia (119,85), Polonia (73,25), Suecia (42,88), Bélgica (36,41), Dinamarca (31,5), Austria (26,63), República Checa (24,31), Suiza (17,09), Finlandia (15,9), Portugal (14,09), Lituania (13,12), Irlanda (11,59), Letonia (7,11), Hungría (6,57), Eslovaquia (5,9) y Rumanía, hacia donde Murcia exportó 5,35 millones de kilos de productos hortofrutícolas.
Valencia
Entre los productos hortofrutícolas que más ha exportado la provincia de Valencia destacan las naranjas, clementinas, mandarinas y tangerinas, con 870,73 millones de kilos. Le siguen las cebollas con 80,71 millones de kilos, limones (46,23), melocotón y nectarina (42,63), tomates (33,93), sandías (29,32), fresas (23,84), pepinos, (22,83), pimientos (20,67), brócoli y coliflor (15,85), caqui (15,78), lechugas (14,02 y melones, de los que Valencia ha exportado 10,68 millones de kilos.
Los destinos más relevantes a los que se han dirigido las hortalizas y frutas valencianas están encabezados por Alemania, país hacia el que se exportaron 343,39 millones de kilos. Le siguen Francia con 315,96 millones de kilos, Reino Unido (114,98), Italia (97,91), Polonia (95,6), Holanda (65,97), República Checa (57,36), Bélgica (54,38), Suiza (30,49), Hungría (22,02), Suecia (19,98), Eslovaquia (17,64), Lituania (15,51), Austria (15,09), Brasil (14,83), Croacia (13,55), Argelia (9,61), Dinamarca (9,11), Emiratos Árabes Unidos (8,68), y cierra Irlanda el ranking de los 20 principales destinos, con 8,29 millones de kilos.
Fuente: hortoinfo.es