¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

EE. UU. aprueba el protocolo fitosanitario para la entrada de pimiento peruano

El Gobierno de Estados Unidos modificó su reglamento de importación de frutas y vegetales para permitir el ingreso de pimiento fresco peruano (de especie Capsicum spp.) al mercado estadounidense, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). 

Este es un importante paso para el incremento de las agroexportaciones nacionales al acceder este producto a un país de casi 320 millones de potenciales consumidores.

El Minagri informó que el acceso de pimientos a EE. UU. permitirá la colocación inicial en los próximos dos años de 14.000 toneladas, lo que representará ventas por 35 millones US$.

El protocolo publicado el viernes en ambos países es el resultado de cinco años de coordinaciones y trabajos técnicos realizados entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (APHIS, por sus siglas en inglés).

La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga moscas de las frutas e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.

Además, todo envío de este producto deberá contar con el certificado fitosanitario que entrega el Senasa y una declaración adicional del mismo organismo técnico que avale la carga como un despacho que cumple con el reglamento de importaciones del país norteamericano.

El acceso del capsicum beneficiará a La Libertad, Lambayeque, Piura, Áncash, Lima, Ica y Arequipa, regiones que por su clima y fértil territorio produce este fruto para todo el país. 

Para el ingreso de nuevos productos agrícolas peruanos al mercado norteamericano, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, se reunió en Lima con el subsecretario de Promoción y Programas Regulatorios de la Secretaría de Agricultura de los EE. UU., Edward Avalos y su comitiva, de visita oficial en Perú.

El titular del Minagri señaló que la política del sector es continuar intensificando sus gestiones en abrir nuevos mercados a los productos agrícolas peruanos, lo que redundará no solo en incrementar las agroexportaciones, sino también mejorar la calidad de vida de los pequeños productores rurales.


Con información de La Gestión

Fuente: entornointeligente.com

Fecha de publicación: