¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Navarra

Buenas expectativas para el Piquillo de Lodosa

La campaña del Pimiento del Piquillo de Lodosa (Navarra), uno de los productos amparados bajo la marca de calidad Reyno Gourmet, ha comenzado con buenas expectativas. Según los datos proporcionados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida, la superficie cultivada este año asciende a 141 hectáreas, cuatro más que en la campaña del año pasado, el número de parcelas inscritas es de 200 (frente a las 168 de la campaña anterior) y son 81 los agricultores inscritos.

Las previsiones son que se comience a elaborar en las conserveras a lo largo de la semana que viene con unas expectativas que también son muy positivas puesto que han sido muchas las industrias interesadas en elaborar Pimiento del Piquillo de Lodosa, ha informado en un comunicado el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia).

El Consejo Regulador ha destacado que, aunque el pimiento parecía venir algo adelantado, finalmente la campaña ha comenzado en fechas similares a las de años anteriores.

La calidad de los frutos es buena y el tamaño pequeño, por lo que se espera obtener un producto muy fino.

La recolección continuará hasta el momento en que se produzcan las primeras heladas, ya que el Piquillo de Lodosa se recoge conforme va alcanzado el color rojo, señal de que ya ha madurado.

En la actualidad son trece las empresas acogidas a la Denominación de Origen Protegida que elaboran Pimiento del Piquillo de Lodosa y que en la campaña pasada recibieron 1.805 toneladas de pimiento y transformaron en 1.574 toneladas de producto certificado, aunque este año se espera que la producción sea incluso superior.

La Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa ampara la producción de ocho municipios navarros: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.

Este año, las empresas elaboradoras son Aragonillo, Dantza, El Barón, El Navarrico, Finca Ripa Mateo, Gilver, Juanchu, Lodosa, Lodosilla, Pedro Luis, Perón, Rosara y Viuda de Cayo.


Fuente: fyh.es
Fecha de publicación: