¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España es el principal proveedor de tomates para la UE

España ha liderado las ventas de tomate fresco y refrigerado en la Unión Europea (UE) en los seis primeros meses de 2015, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), con códigos de Arancel Integrado de las Comunidades Europeas - TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

Las ventas españolas de tomate a sus socios de la UE han supuesto el 34,25 por ciento del total importado por la UE, con 503,36 millones de kilos, de los 1.466,43 millones de kilos de tomate que ha comprado la UE en el primer semestre de 2015.

El segundo proveedor ha sido Holanda con 359,69 millones de kilos (24,52%), mientras que Marruecos ha ocupado el tercer lugar con 228,35 millones de kilos, el 15,57 por ciento del total.

Francia ocupa la cuarta posición entre los proveedores de tomate a la UE con 106,29 millones de kilos (7,25%) y el quinto lugar lo ocupa Bélgica con 58,07 millones de kilos, el 3,96 por ciento del total.

Valor
Los ingresos que España ha obtenido por la venta de tomate al resto de Estados miembros se elevan a la cifra de 604,77 millones de euros. Holanda ha obtenido 544,85 millones de euros, Marruecos 234,11, Francia 137,63 y Bélgica 78,81 millones de euros.

Precio
Teniendo en cuenta los cinco mayores proveedores de tomate de la UE, el que mejor precio obtiene es Holanda con una media de 1,51 euros por kilo, seguida por Bélgica con 1,36, Francia con 1,29, España con 1,20 y el quinto lugar lo ocupa Marruecos, que ha vendido sus tomates en la UE a un precio medio de 1,03 euros por kilo.

Provincias
Almería ha sido la provincia española que más tomate ha vendido en la UE con un total de 367,36 millones de kilos, un 2,13 por ciento más que toda Holanda y un 60,87 más que el total procedente de Marruecos.

La segunda provincia ha sido Murcia con 64,63 millones de kilos, en tercer lugar figura Granada con 45,75, Las Palmas ocupa la cuarta posición con 37,75 y en el quinto escalón se encuentra Valencia, que en los seis primeros meses de 2015 ha vendido a la UE 32,89 millones de kilos de tomate.

Por valor de sus ventas, también Almería ocupa el primer lugar con 324,33 millones de euros, Granada ha obtenido unos ingresos de 76,43 millones de euros; Murcia, 66,04; Valencia, 41,08, y Las Palmas, 28,63.

La provincia que ha obtenido un mejor precio de entre las 5 principales exportadoras ha sido Granada con 1,67 euros por kilo, seguida por Valencia con 1,25, Murcia con 1,02, Almería con 0,88 y Las Palmas, que ha vendido sus tomates a la UE a un precio medio de 0,76 euros por kilo.


Fuente: hortoinfo.es

Fecha de publicación: