¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"España: Se reduce el interés en el pimiento "snacking" en Almería"

Las exportadoras y cooperativas de Almería se encuentran en una delicada situación para cumplir con las necesidades de las cadenas europeas en los pimientos snacking. Empresas como Murgiverde o Agroiris se están encontrando con la negativa de los productores a plantar este tipo de pimientos, ya que las liquidaciones han pasado de los 3 euros por kilo a los 1,8 euros durante la campaña pasada. 
 
La línea de pimiento snacking en Almería —Sweet Bite como Angello— se encuentra en un momento delicado entre los productores de Almería. El motivo es el descenso de la liquidación media durante la campaña pasada, que ha pasado de los 3 euros en el ejercicio 2013-2014 a los 1,8 euros en la campaña pasada y con precios mínimos de 1,5 euros, según ha podido saber FyH Hoy de analistas de mercados de las cadenas.
 
El problema es real y los operadores en destino asumen que el caudal de oferta de los minipimientos va a descender de manera significativa, porque algunas cooperativas ya han comunicado a sus clientes los futuros problemas para responder a las mismas necesidades de la campaña pasada. 

En algunas cooperativas de El Ejido, el escenario actual es que el 30 por ciento de los productores de la campaña pasada ya le han comunicado a su Junta Rectora que renuncian a plantar este tipo de pimientos a favor de la gama California. 

El pimiento snacking ha pasado a convertirse en un producto convenience en vez de un producto finest, y las cadenas han empezado a promocionarlo.

Durante la campaña pasada, el discount Lidl lo tuvo durante varias semanas a granel en envasado de cartón a precios agresivos.

Las cooperativas almerienses esperan que las cadenas eleven su precio de referencia. En caso contrario, algunas empresas están dispuestas a perder el programa.


Fuente: fyh.es
Fecha de publicación: