Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Extremadura
España: Tomates del Guadiana invierte 8 millones de euros para ampliar la factoría
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguró ayer la ampliación de la factoría de Tomates del Guadiana. Aunque ubicada en el término municipal de Medellín, esta fábrica se encuentra en las cercanías de Santa Amalia y gracias a esta ampliación adquiere una capacidad de procesamiento de 8 millones de kilos de producto.
Tomates del Guadiana tenía hasta ahora capacidad para transformar cinco millones y medio de kilos diarios de tomate. A ellos se suman gracias a esta ampliación otros dos millones y medio de kilos de capacidad. La inversión en esta mejora ha superado los ocho millones de euros, inversión procedente de incentivos y del esfuerzo de los aproximadamente trescientos productores vinculados a esta entidad.
Fernández Vara elogió el modelo de gestión de Tomates del Guadiana dentro del sector cooperativo actual, que no solo está en alza, sino que es la mejor de las apuestas, dijo.
El jefe del Ejecutivo regional afirmó que las organizaciones son lo que la gente quiere que sean y abogó por demostrar entre todos que el mundo cooperativo es la mejor de las apuestas, al tiempo que ha considerado que para ello son necesarios tres elementos. El primero de ellos es la confianza, porque si la sociedad no es capaz de entender que la unidad hace la fuerza, difícilmente podrá comprender todo lo demás, e indicó que el segundo elemento a tener en cuenta es la puesta en marcha de una gestión adecuada, para lo cual, aseveró, es preciso invertir en formación y tener al frente de la misma a personas formadas.
Vara apuntó que el tercer factor a tener presente es la tecnología porque esta es esencial en un mundo competitivo que no puede competir solamente sobre la base de la bajada de los salarios de los trabajadores.
El presidente extremeño destacó el buen trabajo en el campo de la internacionalización en la pasada legislatura. A la inauguración asistieron el presidente del consejo rector de la entidad, Domingo Fernández, y el alcalde de Medellín, Antonio Parral, entre otras personalidades.