Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Perú: La exportación de capsicum aumentará un 60%
Las exportaciones de capsicum del Perú experimentarán un incremento en los próximos 5 años, luego de que los productores lograran obtener las licencias fitosanitarias para vender los ajíes y pimientos al mercado de Estados Unidos.
Según informó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Renzo Gómez, actualmente las ventas a otros países superan los 250 millones de soles y ahora se espera incrementar las exportaciones hasta en un 60%, gracias a la apertura del mercado americano.
"Antes no se podía vender a Estados Unidos por el problema de la mosca de la fruta. Ahora se espera aumentar las ventas al exterior en más de 150 millones de soles en cada año", sostuvo el especialista.
Agregó que Lambayeque es la principal zona productora de pimientos y ajíes del Perú que exporta al mundo.
Sostuvo que el norte produce una gran cantidad de ajíes y pimientos, y de este total, el 70% se siembra y cosecha en Lambayeque.
Las principales variedades que se producen en las zonas lambayecanas de Olmos, Motupe, Jayanca y Zaña son el ají piquillo y el bell pepper, que se venden en conserva.
"Lambayeque tiene una oferta de capsicum muy interesante, por eso creemos que esta región es la principal que accederá con estos productos al mercado americano", indicó Gómez, quien anunció la VI Convención Internacional de Capsicum que se realizará en Chiclayo del 30 de setiembre al 2 de octubre.