España ha vendido casi la mitad de pimiento fresco y refrigerado que la Unión Europea (UE) ha comprado en los seis primeros meses de 2015, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), con códigos de Arancel Integrado de las Comunidades Europeas - TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
Las ventas españolas de pimiento a sus socios de la UE han supuesto el 44,43 por ciento del total importado por la UE, con 322,13 millones de kilos, de los 724,99 millones de kilos de pimiento que ha comprado la UE en el primer semestre de 2015.
El segundo proveedor ha sido Holanda con 153 millones de kilos (21,1%), mientras que Marruecos ha ocupado el tercer lugar con 64,18 millones de kilos, el 8,85 por ciento del total.
Israel ocupa la cuarta posición entre los proveedores de pimiento a la UE con 42,28 millones de kilos (5,83%) y el quinto lugar lo ocupa Alemania con 33,36 millones de kilos, el 4,6 por ciento del total.
Valor
Los ingresos que España ha obtenido por la venta de pimiento al resto de Estados miembros se elevan a la cifra de 501,19 millones de euros. Holanda ha obtenido 323,78 millones de euros, Marruecos 72,32, Israel 53,86 y Alemania 65,38 millones de euros.
Precio
Teniendo en cuenta los cinco mayores proveedores de pimiento de la UE, el que mejor precio obtiene es Holanda con una media de 2,12 euros por kilo, seguida por Alemania con 1,96, España 1,56, Israel 1,27 y el quinto lugar lo ocupa Marruecos, que ha vendido sus pimientos en la UE a un precio medio de 1,13 euros por kilo.
Provincias

Almería, primera provincia exportadora de esta hortaliza, ha vendido en la UE (excepto a la propia España) 271,52 millones de kilos de pimiento, el 84,28 por ciento del total exportado por España. Esta cifra indica que Almería ha vendido en la UE un 77,46 por ciento más que Holanda y un 323,06 por ciento más que Marruecos, según los datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con códigos TARIC.
Existe una discrepancia en el total exportado por España de 72,39 millones de kilos entre los datos de Estacom y los de Euroestacom del 1 de enero al 30 de junio, posiblemente debida a que Eurostat tarda algo más en registrar los datos de todos los países, que la Agencia Tributaria en registrar los referidos a España.
La segunda provincia ha sido Murcia con 50,65 millones de kilos, en tercer lugar figura Valencia con 19,93 millones de kilos de pimiento, Barcelona ocupa la cuarta posición con 19,36 y en el quinto escalón se encuentra Alicante, que en los seis primeros meses de 2015 ha vendido a la UE 16,36 millones de kilos de pimiento.
Por valor de sus ventas, también Almería ocupa el primer lugar con 327,82 millones de euros, Murcia ha obtenido unos ingresos de 82,68 millones de euros, Valencia 32,16, Alicante 26,74 y Barcelona 13,57.
La provincia que ha obtenido un mejor precio de entre las 5 principales exportadoras ha sido Alicante con 1,635 euros por kilo, seguida por Murcia con 1,632, Valencia 1,61, Almería 1,21 y Barcelona, que ha vendido sus pimientos a la UE a un precio medio de 0,7 euros por kilo.
Recordamos al lector que existe una discrepancia en el total exportado por España de 72,39 millones de kilos entre los datos de Estacom y los de Euroestacom del 1 de enero al 30 de junio, posiblemente debida a que Eurostat tarda algo más en registrar los datos de todos los países, que la Agencia Tributaria en registrar los referidos a España.
Fuente: hortoinfo.es