Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
La producción de patata en Francia, Bélgica, Gran Bretaña y Holanda cae un 14,1% esta campaña
Los datos ofrecidos por la North-Western European Potato Growers Foundation, NPEG, que agrupa a los productores de patatas de Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Francia y Alemania muestran cómo en la campaña actual la producción ha caído, en estos cinco países, un 14,1% en relación con la campaña previa para quedarse en los 24,5 millones de toneladas de tubérculos recogidas.
Ese dato representa una reducción del 2,9% frente a la medida de los últimos años como consecuencia de la reducción de un 3,7% de la superficie frente a la previa para situarse en las 527,110 hectáreas de superficies, así como a una caída de los rendimientos que presentan resultados muy dispares por países y zonas. Así en Alemania u Holanda se mantiene en datos como los de la campaña pasada, mientras que en Francia han bajado aunque se compensa por el fuerte crecimiento de la superficie en los últimos años; es en Bélgica donde los rendimientos caen con fuerza, no sólo en relación con la última campaña, sino también en referencia a las cinco últimas.
Ese descenso de la producción es generalizada en todos los países de la Unión Europea. Según NEPG la campaña actual ofrece buenas oportunidades, sobre todo en la exportación a los países del Sur y Este de Europa. "En general, la campaña 2015-2016 debería ser positiva para los productores, especialmente con el aumento de la capacidad industrial, alentado por las condiciones favorables para la exportación de productos elaborados fuera de la UE".