Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Chile aumenta un 4% la exportación de uva
Según cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile Asoex, durante la campaña 2014-2015, los envíos de uvas de mesa alcanzaron un volumen total de 759.551 toneladas, cifra que aumentó un 4 por ciento respecto al año anterior.
De esta forma, la uva de mesa recuperó su lugar como la principal fruta chilena exportada, en cuanto a volumen, que fue sustituida por la manzana durante 2014. No obstante, es importante destacar que el volumen exportado de uvas frescas en 2014-2015 es menor al máximo alcanzado en la temporada 2012-2013, donde se cifraron 860.390 toneladas.
En cuanto a mercados de destino, Estados Unidos sigue siendo el principal punto de destino, al concentrar cerca del 47 por ciento de las expediciones totales de esta fruta, informa Simfruit.
En segundo lugar se ubicó Asia con 175.822 toneladas, siendo el principal destino para las Red Globe de Chile, con un 23 por ciento, manteniendo la misma participación de la temporada anterior. Europa se quedó con el tercer lugar con 132.885 toneladas y un 17 por ciento de participación en el total de las exportaciones chilenas de uvas frescas, al mostrar una tendencia a la baja durante las últimas 4 temporadas.
El presidente del Comité de Uvas de Mesa de ASOEX, Fernando Sat, destacó que "esta fue una temporada difícil para la uva fresca chilena, mejor que el año pasado, pero no fácil. En Europa debido a temas de precio está complicado exportar, por lo que se está enviando menos uva, potenciando la penetración en mercados como el asiático".
Latinoamérica se ubicó como el cuarto destino para las uvas frescas chilenas, con 71.593 toneladas. Mientras que Canadá y Medio Oriente alcanzaron 14.948 y 7.618 toneladas, respectivamente.
Las variedades de uvas frescas más exportadas por Chile en 2014-2015 fueron Red Globe con 215.663 toneladas, Thompson Seedless con 168.683 toneladas, Crimson Seedless con 156.654 toneladas, Flame Seedless con 86.665 toneladas y Sugraone con 49.887 toneladas. Esta última variedad reflejó un crecimiento en los envíos superior al 65 por ciento en relación con 2013-2014.