¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
World Food Estambul 2015

Perú hace negocios por 800.000 dólares en Turquía

Las empresas nacionales Danper Trujillo, GFoods Native y Tierra Orgánica lograron negocios en conjunto por 830.000 dólares para los próximos doce meses durante su participación en la feria World Food Estambul 2015, donde Perú se presentó por primera vez.

Con la asesoría de la Oficina de Comercio Exterior del Perú (OCEX) en Estambul y la Cámara de Comercio de Lima, estas tres empresas peruanas —que además establecieron contactos comerciales con 120 firmas internacionales— exhibieron dentro de un pabellón de 40 metros cuadrados diversos productos como conservas de frutas y vegetales, quinua preparada lista para comer, menestras (pallares, frijoles), quinua y chía, harina de maca y lúcuma, suplementos entre otros.

Asimismo, durante los cuatro días que duró el evento (3 al 6 de septiembre), los productos nacionales que tuvieron mayor aceptación en el certamen turco fueron la quinua (tanto en grano como pre cocida, lista para comer), la harina de lúcuma, habas, pallares aguaymanto, papaya andina y maca.

Cabe resaltar que antes de participar en la mencionada feria, los representantes de las empresas peruanas visitaron diferentes centros de comercialización con formatos distintos de venta: Metro para el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), Macrocenter para el sector gourmet, y Carrefour como supermercado; ello a fin de conocer los productos que se venden en el mercado y la competencia de otros países.

Debes saber que…
En esta edición de la feria participaron 365 expositores de más de 37 países como Brasil, Ecuador, México, Perú, Sudáfrica, Moldavia y Túnez, con pabellones nacionales. 

La feria World Food Estambul, que representa una plataforma de negocios de gran alcance para la región euroasiática, recibió a 15 935 profesionales de la industria de 119 países y representantes de medios de comunicación. Los visitantes del World Food Estambul son importadores, distribuidores, mayoristas, supermercados y representantes de los establecimientos de comida rápida, servicios de catering, cadenas de retails, restaurantes, entre otros.


Fuente: enlinea.pe
Fecha de publicación: