¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Miles de hectáreas en peligro por las lluvias

La especialista de la Dirección Regional Senamhi, Ninell Dedios, indicó que frente a las posibles lluvias de fin de año, en Piura se pondría en riesgo 153.500 hectáreas de diversos cultivos. Entre estos, los de la costa mango, uva, limón, banano orgánico, arroz. En la sierra papa, café, cacao y frijoles.

En tanto, el director regional de Agro Rural del Ministerio de Agricultura, Eduardo Pineda, indicó que son más de 180.000 hectáreas instaladas en Piura, de las cuales los que se exponen a un mayor riesgo son los cultivos de la costa. La sierra, no mucho porque allá siempre llueve.

Pineda estima que 54.000 hectáreas (30%) estarían en riesgo. “Los cultivos de la sierra no se exponen tanto, el problema es la costa que está en la parte baja de la región”, indicó.

La especialista del Senamhi explicó que algunos cultivos ya empezaron a ser afectados por la altas temperaturas. Por ejemplo, el mango tuvo baja floración; se marchita la hoja de la planta de papa y también se habrían afectado el trigo y las arvejas. Indicó que si se dan lluvias fuertes, el problema se incrementa porque se podría afectar la exportación ya que las vías se obstruyen; además hay riesgo de existencia de plagas como la mosca de la fruta; al café le puede afectar la roya. “Tenemos 58 variedades de cultivos instalados en toda la Región. Si se inician las lluvias en enero, habría serios problemas, por ejemplo, con el mango, no solo en su rendimiento, sino en la calidad. Lluvias como los Niños pasados serían nefastas para los cultivos”, dijo.

El funcionario de Agricultura agregó que se podría afectar las 40.000 hectáreas de arroz que se han instalado, porque entre diciembre y enero se debe dar la cosecha. Las 7.500 hectáreas de banano orgánico pueden dañarse por la humedad.

“Sí hay mango”
El presidente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango, Joaquín Balarezo, dijo que no han tenido problema con la floración del mango, y se prepararán para exportar 100.000 toneladas de la fruta, igual como se hizo el año pasado. Dijo que de existir lluvias la fruta puede malograrse. 


Fuente: eltiempo.pe
Fecha de publicación: