Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
México: Aumentan un 25% las exportaciones agropecuarias
Las exportaciones agropecuarias aumentaron 25% durante agosto pasado, en comparación con el mismo mes de 2014, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
La dependencia explica que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las ventas internacionales agropecuarias en agosto ascendieron a 769 millones de dólares.
En este mes, detalla, los incrementos anuales más importantes se registraron en las exportaciones de aguacate con un 74,5%, frutas y frutos comestibles con un 41,9%, cebollas y ajos con un 38,2%, y jitomate con un 24%, entre otros.
En lo que corresponde al acumulado de enero a agosto 2015, las ventas de estos productos registraron un aumento del 8,4% en términos anuales, equivalente a ingresos totales por 8.915,6 millones de dólares.
De enero a julio de este año, las exportaciones agroalimentarias (incluye agricultura, ganadería, pesca y agroindustria) alcanzaron los 16.423 millones de dólares, lo que representa un aumento de 4,6%.
Lo anterior significa un superávit en la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo de 1.536 millones de dólares, periodo en que se observa también una reducción del 9,62% en las importaciones a tasa anual.