¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Honduras exportará okra a Holanda y Rusia en enero

El exótico sabor y la textura de la okra hondureña ha logrado abrirse paso en los sofisticados mercados de Inglaterra, Francia, España e Italia, y dentro de dos meses también tendrá presencia en Holanda y Rusia.

Marco Flores, presidente de Cuasa, empresa exportadora de okra ubicada en Choluteca, adelantó que ya están afinando los últimos detalles de las negociaciones para comenzar a hacer los envíos a los nuevos dos destinos.

“Las pláticas ya están adelantadas. Solo falta definir algunos detalles, pero proyectamos que el próximo mes de enero saldrán los primeros contenedores hacia Holanda y Rusia”, reveló Flores.

El empresario dijo que este sector prevé duplicar los envíos a Europa este año.

“Estamos contando con tener un crecimiento del 400% en las exportaciones que realizamos al mercado europeo. Este incremento se debe a que ha habido una mayor producción y los pedidos aumentaron”, manifestó el empresario de los vegetales orientales. Flores manifestó que pasaron de enviar 80.000 cajas de okra a 400.000, un repunte sin precedente para la compañía.

“De seguir con este buen ritmo de producción esperamos crecer un 30% más para 2016. Gracias a Dios, el producto hondureño es muy apetecido en ese importante mercado”, declaró Flores.

Mercados
Las exportaciones hondureñas a Europa han mostrado un buen ritmo de crecimiento en los últimos dos años, al pasar de 537,4 a 652,5 millones de dólares, lo que representa un incremento de 115,1 millones de dólares.

Por las ventas al gigantesco mercado europeo, este es actualmente el segundo mayor destino de los envíos de los productos hondureños, con una participación del 28,5%, de acuerdo con datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Las exportaciones hacia ese continente se situaron a junio de este año en 652,5 millones de dólares, superiores en 113,9 millones (21,2%) en comparación con las cifras reportadas en 2014.

La productos que más se comercializaron en el estricto mercado son café, aceite de palma, camarones, melones, sandías y los vegetales orientales.

Principal socio
Las ventas a Estados Unidos, principal socio comercial, fueron de 772 millones de dólares durante el primer período del año. Sobresalen los envíos de banano, café, oro, melones, sandías, legumbres y hortalizas.


laprensa.hm
Fecha de publicación: