¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se reduce la exportación chilena a Brasil un 14,6% en los siete primeros meses del año

Durante los primeros siete meses de 2015, las exportaciones sectoriales chilenas con destino Brasil registraron una caída de 14,6% respecto al mismo período de 2014, informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).
 
Según el informe de ODEPA, la disminución de las exportaciones agrícolas (-11%), que si bien fueron porcentualmente menos que las pecuarias (-46,5%) y forestales (-42,8%), incidió de manera más significativa en el balance general.
 
Los envíos silvoagropecuarios chilenos a Brasil son liderados por los productos agrícolas, que representan el 93% del total del sector. En cuanto a los subsectores pecuarios y forestales, concentran el 3,9% y 2,9%, respectivamente.
 
Los principales productos del sector enviados desde Chile a Brasil destacan: vino con denominación de origen, uvas, ciruelas, manzanas, cebollas, nueces de nogal sin cáscara, almendras sin cáscara, aceite de oliva virgen, puré y juegos de tomate.
 
Por su parte, las importaciones del sector provenientes de Brasil en el mencionado período concentró mayormente productos pecuarios (59,5% del total), seguidos de importaciones agrícolas (37,3%).
 
Entre 2005 y 2014, las exportaciones chilenas con destino a Brasil registraron un crecimiento sostenido, lideradas por los productos agrícolas (93%), seguidos por productos pecuarios (4%) y forestales (3%), precisó el informe.
 
Consulte el informe completo AQUÍ.


Fuente: marcotradenews.com
Fecha de publicación: