¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ecuador: Nuevas variedades de papas de calidad y alto rendimiento

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, visitó el invernadero de producción de semilla certificada de papa del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), ubicado en el campus IASA de la Escuela Politécnica del Ejército.

El objetivo del proyecto es que el agricultor de este tubérculo obtenga un producto sano, de alto rendimiento y calidad,resistente a plagas y enfermedades. En este marco el segundo mandatario indicó que hasta 2017 se prevé cubrir el 30% de la totalidad de hectáreas dedicadas al cultivo de papa a nivel nacional. “Hemos invertido casi cuatro millones de dólares en esta infraestructura (…). Utilizando semillas certificadas podremos superar las 20 toneladas métricas por hectárea en productividad”, indicó Glas.

De su lado el director ejecutivo del Iniap, Juan Manuel Domínguez, señaló que se seguirá apoyando al agricultor ecuatoriano con nuevas tecnologías, “para contribuir al desarrollo territorial, incrementar la productividad y reducir la pobreza”, apuntó.

El proyecto se enfoca en la mejora de semilla de las variedades de papa Súper Chola, Puca-Shungo, Yana-Shungo, Fripapa y Victoria, se espera que las ganancias de los productores mejoren entre 500 y 1.000 dólares por hectárea aproximadamente. Desde hace tres meses ya se tiene la variedad Libertad para papa bastón, su cosecha ha sido bien aceptada por cadenas de comida rápida. Los productores interesados en obtener las semillas certificadas las podrán obtener a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.


Fuente: elproductor.com
Fecha de publicación: