¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El pimiento baja de precio por el aumento de la oferta

La llegada al mercado de un mayor volumen de kilos de pimiento ha provocado un ligero descenso en las cotizaciones.

La bajada de precio se ha notado más en productos como el pimiento lamuyo rojo que tiene un primer corte de un euro con cincuenta céntimos y finaliza las ventas en torno a un euro con veinte céntimos. El lamuyo verde cotiza entre setenta y ocho céntimos y sesenta céntimos de euro el kilo. El pimiento italiano verde tiene un primer corte de sesenta céntimos y finaliza las ventas en torno a cincuenta céntimos de euro el kilo. El pimiento tipo california también ha bajado de precio, en el caso del verde los cortes van desde cincuenta a treinta céntimos de euro el kilo. El california amarillo cotiza entre un euro con diez céntimos y un euro el kilo y el rojo tiene un primer corte de un euro con diez céntimos y remates de ochenta céntimos de euro el kilo.

En cuanto al tomate, los precios siguen altos, ya que aún no hay grandes cantidades de producto ni en Almería ni en Marruecos. El tomate ramo se vende por debajo de setenta céntimos, mientras que tipo pera tiene un corte medio de noventa céntimos y el tomate larga vida se vende entre noventa y cinco y setenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes se mantienen estables con precios similares a los registrados la pasada semana. La strike se vende entre dos euros y un euro con veinte céntimos y la judía helda tiene un primer corte de un euro con ochenta céntimos y remates de un euro con veinte céntimos de euro el kilo.

El pepino larga se mantiene en valores que van desde cincuenta a treinta céntimos, el corto negro tiene un corte medio de veinte céntimos y el francés se vende de media a veintidós céntimos de euro el kilo. Aún es pronto para las producciones de pepino en Almería, ya que la mayor parte de los agricultores apuestan por cultivos más tardíos que comenzarán a producir a mediados del mes de noviembre.

La berenjena continúa con precios muy bajos. La rayada tiene un primer precio de treinta céntimos de euro y últimos cortes de veinte céntimos de euro. La berenjena larga inicia las ventas en veinticuatro céntimos y registra últimos cortes de quince céntimos de euro el kilo. Por su parte, el calabacín ha subido durante esta última semana de precio. El gordo cotiza entre noventa y cinco y ochenta céntimos de euro el kilo, mientras que el calabacín fino inicia las ventas en un euro con quince céntimos finaliza las ventas en torno a ochenta céntimos de euro el kilo.

Esta campaña se está caracterizando por el retraso general en cultivos como el tomate o el pepino cuyas producciones se concentrarán en los meses de noviembre a febrero. Las condiciones meteorológicas también está influyendo un año más, con temperaturas prácticamente veraniegas durante el mes de octubre aunque durante la noche se registra un descenso en los termómetros. Los agricultores prefieren retrasar sus cultivos con la intención de obtener precios más elevados en los meses invernales.


Fuente: agronoticias.es
Fecha de publicación: