¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Importación de frutas y hortalizas

Asia estudiará las oportunidades comerciales con Perú

Importantes empresas comercializadoras de frutas y hortalizas de la India, Malasia, Corea, Indonesia y de los Emiratos Árabes participarán juntas en el Fruitnet Peru - Asia Forum 2015, evento hortofrutícola enfocado en las oportunidades comerciales que ofrece el gran mercado asiático al Perú.

Esta cita, que es organizada por Fruit Media International, en colaboración con la Asociación de Gremios de Productores Agrarios (AGAP), se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre, en el JW Marriot Hotel de Miraflores.

El evento, que contará con el apoyo de Promperu y de la Cámara de Comercio Peruano-Alemana, espera congregar a los empresarios peruanos interesados en tener contacto directo con los líderes mundiales de la industria hortofrutícola y en consolidar nuevas relaciones internacionales de altísimo nivel.

La Fruitnet Peru-Asia Forum contará con un panel de expositores de gran trayectoria, en los que destacan la participación de Koay Swee Aik, director de Chop Tong Guan Sdn Bhd de Malasia; Wipavee Wachamon, director gerente de Vachamon de Tailandia.

Asimismo, Chang-Hwa Oh, director de Jinwon Trading de Corea; Hani Ayloush, director gerente de Fruit Line Trading de Emiratos Árabes Unidos; Tarun Arora, director de IG International de la India, entre otros.

Todos ellos representan a las empresas importadoras de productos frescos más importantes de sus respectivos países y expondrán sobre sus mercados, demandas y oportunidades.

Durante el evento, se realizarán ruedas de negocios con todos ellos, lo que representa una oportunidad única para los asistentes, convirtiendo al Fruitnet Peru – Asia Forum en una plataforma inigualable que fomentará el desarrollo de nuevas relaciones comerciales y de aprendizaje sobre este mercado esencial.

Nuevas oportunidades
El director de Asiafruit y del programa de conferencias del foro, John Hey, informó que en años recientes, China fue el centro de gran parte de los esfuerzos agroexportadores peruanos, existiendo grandes oportunidades de mercado en el Asia, adicionales al chino “y eso es lo que se va a explorar en el evento”.

“Recordemos que adicionalmente a los 1.350 millones de habitantes de la China, la India tiene una población de 1.250 millones de habitantes, mientras que los países del Sudeste Asiático son cerca de 500 millones, que se suman a los 8 millones de los Emiratos Árabes que tienen, estos últimos, uno de los niveles más altos de poder adquisitivo a nivel mundial”, señaló.

Por su parte, la directora ejecutiva de AGAP, Ana María Deustua, sostuvo que Fruitnet Peru - Asia Forum 2015 permitirá tomar contacto directo con expertos de Asia y con las compañías de importación y distribución de productos en varios mercados asiáticos.

“Hoy Asia representa sólo el 15% de las exportaciones peruanas de frutas y hortalizas frescas, pero crece aceleradamente de un año al otro. En este continente las exportaciones peruanas de frutas pasaron de apenas 2 millones de dólares en el 2000 a 278 millones de dólares en 2014”, añadió.


Fuente: Agencia Peruana de Noticias
Fecha de publicación: