¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Rijk Zwaan lanza LOVE MY SALAD en Guatemala

El consumo diario de frutas y verduras, en cantidades adecuadas como parte de una alimentación bien equilibrada ayuda en la prevención y reducción del riesgo de padecer enfermedades. Un consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vidas cada año.

Considerando las necesidades mundiales y la educación en salud, Rijk Zwaan empresa que ocupa un lugar importante en la industria de semillas, lanza en Guatemala la campaña LOVE MY SALAD, junto a socios de cada país, los cuales ofrecen productos con los más altos estándares de calidad. Se trata de vegetales y frutas atractivas y en diferentes formas, colores, sabores y, desde luego, saludables, libres de modificaciones genéticas (OMG).

Esta campaña nació en Australia y se ha replicado en 20 países alrededor del mundo, entre ellos podemos mencionar: Estados Unidos, Holanda, Brasil, España e Italia”.

En Guatemala forman parte de la campaña La Carreta y Ensaladas Express; pueden sumarse las personas y empresas que puedan abastecer verduras y frutas bajo el contexto de brindar buenas prácticas agrícolas, y manufactura, amigables al ambiente y que busquen la innovación de brindar productos saludables para el consumidor en un mundo cambiante.

Con la campaña se busca fomentar una mejor alimentación consumiendo frutas y verduras, para poder promover una dieta saludable.

El proyecto Love My Salad está siendo desarrollado en tres niveles:

Niños
Se muestra a los niños la forma en que se producen los vegetales, se organizan giras a fincas demostrativas, para que los niños puedan experimentar la experiencia en el campo y ver crecer los cultivos de una forma amigable con el ambiente. También se organizan talleres en los que los niños preparan recetas de ensaladas y postres.

Adolescentes, universitarios, ejecutivos y hogar
Para las nuevas generaciones se muestran a través de seminarios, ferias y días de mercado, la importancia de incluir en la dieta frutas y verduras frescas, detallando su contenido nutricional y las ventajas que ofrecen a corto plazo al bienestar del organismo.

Procesadores y consumidores finales 
Se muestra a los procesadores y consumidores finales las innovaciones en frutas y vegetales, a través de productos frescos disponibles al mercado, que ofrecen más calidad y vida de anaquel a los mismos.

Conforme se acelera la transición alimentaria hacia alimentos con gran contenido de grasas y azúcar en todo el mundo, muy agradables al paladar, con texturas blandas, tipo snacks, existe el peligro de que las frutas y verduras queden marginadas en la dieta de las personas y exponerlas a que estos alimentos ricos en fibra natural padezcan de falta de hidratación, estreñimiento y pierdan los beneficios en prevención de trastornos como hipocolesterolemia, diabetes y obesidad”, afirma el Ing. Guillermo Castillo Cuéllar, gerente general de Rijk Zwaan, Guatemala, S.A.

Love My Salad es un movimiento que quiere difundir la diversión, alegría y vitalidad que nos aportan las verduras en la cocina, de forma que se cambie la imagen negativa que algunos tienen de ellas. Además de invitar a los padres a que enseñen a los niños a consumir alimentos que les beneficia para crecer, desarrollarse y sentirse mejor; al poder preparar y elegir tanto frutas como verduras elaborando diferentes recetas saludables a los consumidores.


Fuente: perspectiva.com.gt
Fecha de publicación: