¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El Magrama presentará los trabajos base para la estrategia nacional del sector hortofrutícola

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentará los resultados de la consulta pública, las encuestas y los grupos de debate llevados a cabo, desde el mes de julio, para realizar un diagnóstico del sector hortofrutícola español, a partir del cual se diseñará la futura estrategia nacional para los programas operativos de las organizaciones de productores de dicho sector, y lo hará en una jornada que se celebrará el viernes 30 de octubre, el marco de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, en Madrid.

Esta jornada se organiza con motivo de la actualización de la Estrategia Nacional para los programas operativos de las organizaciones de productores (OP) de frutas y hortalizas.

La actualización de esta estrategia, que data del 2008, es para el Ministerio una oportunidad para llevar a cabo un análisis en profundidad del sector que permita detectar los problemas y retos a los que debe enfrentarse, con el fin de diseñar una política de futuro.

Para el MAGRAMA, este análisis solo se puede llevar a cabo de una forma adecuada si se cuenta con la participación activa del sector y de cualquier parte implicada. Por este motivo, se ha diseñado un procedimiento en el que los agricultores, asociaciones agrarias, organizaciones de productores, otras administraciones y expertos del ámbito académico puedan realizar aportaciones a partir de sus experiencias y su conocimiento directo del sector para el diseño de esta estrategia.

La fase de análisis comenzó con una consulta pública en el mes de julio y ha continuado con la realización de encuestas a organizaciones de productores, agricultores asociados y agricultores individuales, contando con más de 500 encuestas contestadas.

Para completar la visión recibida a través de la consulta y las encuestas, se han organizado grupos de trabajo en los que los propios productores y expertos han podido debatir en primera persona sobre los actuales problemas del sector y las soluciones más adecuadas. Los grupos han analizado cuestiones claves como el estancamiento en el grado de organización, la dimensión de las OP, la gestión de crisis o el papel de las OP en la cadena alimentaria y la idoneidad de los programas operativos para resolver los problemas del sector.

Este análisis en profundidad será la base para el diseño de las medidas que deben ser apoyadas con fondos comunitarios con el fin de optimizar la utilización de los recursos financieros disponibles. Todo ello con el objetivo de conseguir un sector hortofrutícola competitivo y adaptado a las actuales condiciones de mercado.

La feria Fruit Attraction ha sido elegida como el marco más adecuado para presentar los resultados de esta fase de análisis, dada la gran afluencia de productores y de otros agentes implicados en el sector. La jornada se celebrará el viernes día 30 de octubre, a las 11,30 horas en la Sala de Prensa, ubicada en la Primera planta del Edificio Principal de IFEMA.


Fuente: fepex.es
Fecha de publicación: