¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Alemania facilitará la entrada de frutas y hortalizas turcas a la UE

La canciller alemana, Ángela Merkel, se ha comprometido con las autoridades turcas a facilitar la entrada de sus hortalizas y frutas a la Unión Europea (UE), a cambio de que el país del antiguo imperio otomano se convierta en el filtro para el acceso de los refugiados a la UE.

En una visita realizada por Merkel a Ankara el domingo día 18, se comprometió ante el primer ministro turco y el presidente de la República, Ahmet Davutoglu y Recep Tayyip Erdogan respectivamente, a facilitar y acelerar el proceso de integración de Turquía a la UE, además de compensaciones económicas, unos 3.000 millones de euros, a cambio de que Turquía se haga cargo de los más de dos millones de refugiados que hay actualmente en tierras turcas, a la espera de poder dar el salto a los países comunitarios, principalmente hacia Alemania.

En concreto, Merkel se ha comprometido a abrir este año varios capítulos en los que se divide el proceso de integración de Turquía en la UE, entre ellos el capítulo 17 relativo a la economía, que permitirá un acceso más fácil de los productos hortofrutícolas turcos a los mercados de los Estados miembros de la UE. Todo ello a pesar de que las autoridades de Ankara no han respetado hasta ahora los acuerdos establecidos con Grecia y Bulgaria en el capítulo de refugiados.

Exportaciones turcas a la UE

Las ventas de frutas y hortalizas a la UE por parte de Turquía, en el año 2014, alcanzaron la cifra 1.021,03 millones de kilos, de los que 763,06 correspondieron a frutas, cítricos incluidos, y 257,97 millones de kilos a hortalizas, según el servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), empleando los códigos de Arancel Integrado de las Comunidades Europeas - TARIC (Tariff Integrated of the European Communities),

Son de destacar las ventas de 240,95 millones de kilos de cítricos, 214,63 de uvas, 51,5 de tomates, 50,08 millones de kilos de pimientos, 42,47 de higos, 20,77 de sandías y 4,4 millones de kilos de melón.


Fuente: hortoinfo.es

Fecha de publicación: