¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Alto rendimiento, pero bajos precios

Un arma de doble filo para los productores de granadas de Turquía

En Sanliurfa, Turquía, cerca de 3.500 hectáreas se destinan a la producción de granadas. Este alto rendimiento gusta a los agricultores, pero los bajos precios impiden que sean completamente felices. El productor de granadas Akyaz anuncia: "Estamos contentos con la cosecha, pero los precios que nos ofrecen los comerciantes no nos satisfacen".

A lo largo de los últimos años, se implementó un proyecto de irrigación en Sanliurfa, lo que ayudó a expandir la superficie de tierra cultivada con granados, y este año se esperan 30.000 toneladas de cosecha.

Durante este tiempo, la Dirección Provincial de Alimentación, Agricultura y Ganadería distribuyó semillas de "granada de Hijaz" para promover el cultivo de la fruta, y mejoró las instalaciones de irrigación bajo la supervisión del proyecto GAP, lo que ha permitido al país expandirse en el campo del cultivo de la granada.

El presidente de la sucursal de Sanliurfa de la Cámara de Ingenieros Agrícolas, Ali Riza Ozturkmen, explica en unas declaraciones que en la ciudad se cultivan 6.000 hectáreas de granadas y que, gracias a la escasez de lluvia y escarcha este año, ha habido un aumento en la cosecha.

Se esperan de media 20 toneladas de granadas por hectárea, según Ozturkmen. "La mayoría de agricultores no encuentran los precios que desean en los mercados. En los mercados al por mayor, un kilo de granadas de Hijaz se paga a entre 0,15 € y 0,18 €. No es suficiente".

De acuerdo con Ozturkmen, los precios son bajos porque la fruta va a parar directamente a los mercados, lo que está relacionado con la falta de almacenes. La ciudad necesita almacenes frigoríficos para mantener el producto en perfecto estado y para la exportación. "Recomendamos a nuestros productores que se unan para crear su propia industria. De esta manera, los productos a bajo precio no se echarán a perder y aumentarán las ganancias en la siguiente etapa de desarrollo. Por desgracia, faltan almacenes e instalaciones de clasificado; ni siquiera hay todavía una fábrica para hacer jugos en la ciudad. Por ello, los precios de granadas se han desplomado. Nuestros productores pueden aumentar el rendimiento de sus productos trabajando en cooperación".


Fuente: haberler.com

Fecha de publicación: