La participación de 22 empresas peruanas en Anuga 2015, la feria líder en la comercialización de alimentos en el mundo, superó todas las expectativas de negocios, al lograr transacciones comerciales por 138 millones de dólares, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Recordó que en la versión de esta feria del 2013 el país logró concretar transacciones comerciales por 42 millones de dólares y en esta versión los resultados obtenidos superaron cualquier proyección al lograr un crecimiento de 228 por ciento.
"El resultado obtenido en Anuga ratifica que el Perú está camino a convertirse en líder mundial en frutas y hortalizas en presentaciones frescas y procesadas, así como en granos andinos, por lo que hoy en día nuestro país es reconocido como un excelente proveedor por la calidad, precios y propuestas comerciales de abastecimientos", precisó.
Anuga 2015 se realizó del 10 al 15 de octubre en Colonia, Alemania. Se desarrolló en un área de 284.000 metros cuadrados y este año la feria batió récord de expositores al convocar a más de 7.000 empresarios provenientes de 108 países y la recepción de 155.000 visitantes profesionales de 180 países.
"La participación en Anuga es parte de nuestra estrategia de posicionamiento de los alimentos peruanos en Europa y, por ello, desde el 2013, hemos innovado la promoción comercial para apoyar a los exportadores peruanos, al desarrollar Promperú y principalmente las OCEX (Oficina Comercial del Perú en el Exterior) de Alemania, Holanda, Portugal, Francia, España, Italia y Portugal", señaló.
En ese sentido, precisó que se desarrolla un trabajo especializado en la identificación de nuevos nichos de mercados, compradores nuevos de la oferta exportable peruana, con una mejor información comercial.
"Por ello hemos pasado de lograr 1.200 citas de negocios para nuestros empresarios a generarles en esta edición del 2015, más de 2.331 citas comerciales", puntualizó.
Oferta exportable
La titular del sector comercio exterior agregó que la oferta exportable peruana estuvo conformada principalmente por frutas y hortalizas en conserva y congelada, menestras, granos andinos, entre otros productos naturales y funcionales, los cuales experimentan una alta demanda en mercados especializados como el europeo.
A modo de testimonio, Luis Rozas, de la empresa peruana Gandules, indicó que durante los últimos 18 años que viene asistiendo a Anuga no había experimentado una demanda tan fuerte por los productos peruanos.
"Esta participación peruana organizada por Promperú y las OCEX no tiene antecedentes, ha sido la mejor y sin temor a equivocarme he conseguido contratos de casi el 50 por ciento de mi capacidad del próximo año", destacó.
Anuga en Colonia, Alemania, es la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo y cubre, con sus diez ferias especializadas, todos los segmentos de mercado del sector.
Anuga presenta las innovaciones más importantes, así como las tendencias actuales y futuras del mundo, y es un punto de encuentro para todos los encargados de adoptar decisiones de la industria alimentaria.
Fuente: andina.com.pe