"EE. UU. y Canadá, los que mejor pagan los pimientos de calidad"

España: Menos competencia con los pimientos de Israel y Turquía

Las altas temperaturas en el mes de julio provocaron la caída de flores en las plantas y un mal cuajado de los frutos, lo que provocó tanto problemas de calidad como mermas en volumen significativos que han dado lugar a medias de precios muy elevadas en comparación con el inicio de la campaña anterior.

“La producción ya se está estabilizando y en estos momentos ya disponemos de volúmenes importantes; estos seguirán aumentando en las próximas semanas. Esperamos un mes de noviembre con grandes cantidades”, explica Indalecio Acien Maleno, comercial de Indasol. “Para nosotros es preferible que se mantengan medias de precios estables, las grandes oscilaciones no benefician a nadie, y menos al consumo”, indica.

A principios de septiembre empezó la campaña de pimiento para esta empresa almeriense, que con producciones en Berja y Dalías mantiene su suministro hasta finales de abril, con destino tanto a los mercados europeos como a Estados Unidos y Canadá vía aérea.

Estados Unidos y Canadá, los más exigentes en calidad
“Enviamos a Estados Unidos y Canadá solamente por avión porque son distancias muy largas y no queremos correr riesgos. Son, sin duda, los mercados más exigentes que tenemos en materia de calidad, algo que valoran y pagan bien”.

Indalecio señala que “nos gustaría seguir aumentando nuestra presencia en estos países, aunque, mientras México está presente en el mercado con grandes volúmenes, no podemos competir con ellos con precios, ya que su mayor proximidad abarata los costes logísticos. Enviamos sobre todo pimiento California y empiezan a demandarse más especialidades como Sweet Palermo y Sweet Bites”.

Menos competencia con Israel y Turquía
Aunque la producción israelí está cada vez menos atomizada y se concentra en grandes grupos exportadores, desde que Rusia implantó el veto a la UE en verano de 2014, los israelíes han encontrado un hueco interesante en este país, donde junto a Turquía han aumentado significativamente sus exportaciones.

De acuerdo con Indalecio Acien, “estamos notando menos competencia en Europa con Israel y Turquía, no hay tanta presión en los precios como otros años y esto sin duda nos beneficia”.

La venta directa a supermercados, cada vez más interesante
“Esperamos que sea una campaña con regularidad tanto en volúmenes como en precios, aunque es algo complicado de conseguir en Almería, porque con el modelo de subasta estamos más expuestos a las inclemencias meteorológicas y los precios oscilan de una manera irreal”.

“Buscamos cada vez más la venta directa con cadenas de distribución en programas que a través de importadores, ya que se pierde un margen importante por el camino”, añade.

Palermo, el pimiento revelación en Almería

“El pimiento Sweet Palermo, de Rijk Zwaan, se ha implantado muy bien en el campo almeriense, es un pimiento muy dulce, con cualidades organolépticas que lo convierten en uno de los más demandados en estos momentos. Al principio había limitaciones para los productores, pero la alta demanda está haciendo que crezca su producción campaña tras campaña. Nosotros lo enviamos principalmente a Alemania y cada vez más a Polonia, Inglaterra y Escandinavia. De momento tiene menos popularidad en el sur de Europa”, afirma Indalecio.

Este es el segundo año que presentaremos nuestra oferta de pimientos Sweet Palermo y Sweet Bites en Fruit Attraction, que recibieron un gran interés por parte de los visitantes en la edición anterior.

Puede visitar a Indasol en Fruit Attraction, en el pabellón 9, estand 9C02A, del 28 al 30 de octubre, en Ifema, Madrid.


Para más información:
Indalecio Acién Maleno
INDASOL
Paraje Los Aljibillos S/N
T: +34 950488250
comercial@indasol.es
www.indasol.es




Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.