¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las frutas y hortalizas peruanas tienen éxito en la PMA Fresh Summit

Con gran éxito se realizó la presentación peruana en la feria más importante de fruta y hortalizas de los Estados Unidos, PMA Fresh Summit 2015, que cuenta con la participación de 18.000 asistentes y cerca de mil expositores de más de 60 países, informó la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

Actualmente, el Perú ocupa el sexto lugar como proveedor de frutas de Estados Unidos, siendo que al cierre del 2014 exportó a este mercado, un total 690 millones de dólares que representan un 36,3 por ciento del total exportado al mundo, por lo que se constituyó en el principal país de destino de los productos hortofrutícolas frescos de Perú. 

Cabe destacar que durante el período 2000 al 2014 este mercado experimentó un acelerado crecimiento, con una tasa promedio anual del orden del 18 por ciento, al pasar de apenas 68 millones a los 690 millones de dólares referidos.

En términos de las exportaciones de fruta fresca; la palta Hass representa el 32 por ciento del total exportado de frutas a Estados Unidos y la uva el 31 por ciento, seguidos por el mango con un 11 por ciento y por los cítricos con un 10 por ciento. 

Vale la pena destacar la apertura a nuevos productos como los arándanos, cuyas exportaciones a ese destino pasaron de 7 millones a 13 millones de dólares entre 2013 y 2014 y que fácilmente superará los 24 millones de dólares en el 2015, perfilándose este producto como un nuevo boom de la agroexportación de nuestro país en los próximos años.

En lo que respecta a las hortalizas, destacan los espárragos frescos con un 80 por ciento y las cebollas frescas con el 16 por ciento. Gran expectativa están generando productos nuevos, como pimientos frescos, cuya admisión fitosanitaria se aprobó en la primera quincena de octubre del presente año.

La delegación peruana presente en la edición 2015 de la PMA cuenta con la participación de más de 70 empresarios agroexportadores y que vienen siendo apoyados por la AGAP y sus gremios asociados Procitrus, Provid, Prohass; contando con el apoyo de la Peruvian Advocado Comission y de Promperú.


Fuente: andina.com.pe
Fecha de publicación: