¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia podría proveer limón Tahití a EE. UU.

Colombia tiene ahora la oportunidad de exportar el limón tahití a Estados Unidos, pues México, que es el principal proveedor de este producto en el mercado estadounidense, está manejando altos precios, que sumados a la baja proveeduría en los primeros cuatro meses de cada año, potencian las oportunidades para exportar esta fruta desde el país.

Según la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, “las frutas colombianas tienen beneficios arancelarios en el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Para el caso particular del limón Tahití, los empresarios pueden exportarlo sin pagar arancel. Este cítrico es el ingrediente principal de cócteles como margaritas, que es muy consumido en ese mercado”. 

De igual manera, ProColombia identificó que productores de Santander, Tolima, Atlántico, Norte de Santander, Caldas, Valle, Antioquia, Bolívar y César tienen oportunidad para exportar el producto. 

Esta situación es una gran oportunidad para que los productores colombianos ganen mayor espacio en este mercado norteamericano, cuya demanda no cesa. Colombia tiene opciones para continuar el crecimiento de las ventas de esta fruta: en 2014 el país vendió 14 veces más limón hacia Estados Unidos que en 2012 (tras la vigencia del TLC), con exportaciones que pasaron de 306.143 US$ a 4,5 millones de dólares estadounidenses, de acuerdo con cifras del Dane. 

Es de destacar que Estados Unidos es el principal consumidor de limón Tahití colombiano: importó el 51% del total de las ventas que Colombia hizo de esta fruta al mundo en 2014 (8,9 millones de dólares estadounidenses). El alto consumo de ceviches, aderezos, guacamole y otros alimentos típicos mexicanos, así como los cócteles, son algunos de los usos que aumentan la demanda de la fruta.


Fuente: colprensa
Fecha de publicación: